Capacidades en ciencia y tecnología para el sector agropecuario y tendencias nacionales de investigación en biotecnología y biotecnología agropecuaria
Dentro de las estrategias llevadas a cabo se destaca el Programa de Educación Rural, el Plan Nacional Decenal de Educación 2006-2016, la iniciativa de Movilización Nacional para el Desarrollo de la Educación Superior, llevada a cabo en el año 2000 por el MEN junto con el ICFES, el Programa para l...
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Estudio de vigilancia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/11930 |
id |
RepoAGROSAVIA11930 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA119302024-08-06T14:00:05Z Capacidades en ciencia y tecnología para el sector agropecuario y tendencias nacionales de investigación en biotecnología y biotecnología agropecuaria Contreras, Carlos Alberto Flórez Martínez, Diego Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia) Elaboración y preservación de alimentos para animales - Q52 Biotecnología Variedades Investigación aplicada Producción Transversal Dentro de las estrategias llevadas a cabo se destaca el Programa de Educación Rural, el Plan Nacional Decenal de Educación 2006-2016, la iniciativa de Movilización Nacional para el Desarrollo de la Educación Superior, llevada a cabo en el año 2000 por el MEN junto con el ICFES, el Programa para la formación y desarrollo del joven rural nacional desarrollado por el MADR en alianza con el ICETEX, adicionalmente se vienen desarrollando programas de emprendimientos productivos, una estrategia del MADR con el Ministerio de Educación Nacional; en el Sena existe el programa de Apoyo al desarrollo de emprendimientos productivos y finalmente está el programa Formación - Fundación Manuel Mejía. 2018-09-11T12:16:44Z 2018-09-11T12:16:44Z 2015 Estudio de vigilancia http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc info:eu-repo/semantics/report https://purl.org/redcol/resource_type/INF http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/11930 65958 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso a texto completo info:eu-repo/semantics/openAccess 21 páginas application/pdf application/pdf Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Bogotá (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Elaboración y preservación de alimentos para animales - Q52 Biotecnología Variedades Investigación aplicada Producción Transversal |
spellingShingle |
Elaboración y preservación de alimentos para animales - Q52 Biotecnología Variedades Investigación aplicada Producción Transversal Contreras, Carlos Alberto Flórez Martínez, Diego Capacidades en ciencia y tecnología para el sector agropecuario y tendencias nacionales de investigación en biotecnología y biotecnología agropecuaria |
description |
Dentro de las estrategias llevadas a cabo se destaca el Programa de Educación Rural, el
Plan Nacional Decenal de Educación 2006-2016, la iniciativa de Movilización Nacional
para el Desarrollo de la Educación Superior, llevada a cabo en el año 2000 por el MEN
junto con el ICFES, el Programa para la formación y desarrollo del joven rural nacional
desarrollado por el MADR en alianza con el ICETEX, adicionalmente se vienen
desarrollando programas de emprendimientos productivos, una estrategia del MADR con
el Ministerio de Educación Nacional; en el Sena existe el programa de Apoyo al desarrollo
de emprendimientos productivos y finalmente está el programa Formación - Fundación
Manuel Mejía. |
author2 |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) |
author_facet |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Bogotá (Colombia) Contreras, Carlos Alberto Flórez Martínez, Diego |
format |
Estudio de vigilancia |
author |
Contreras, Carlos Alberto Flórez Martínez, Diego |
author_sort |
Contreras, Carlos Alberto |
title |
Capacidades en ciencia y tecnología para el sector agropecuario y tendencias nacionales de investigación en biotecnología y biotecnología agropecuaria |
title_short |
Capacidades en ciencia y tecnología para el sector agropecuario y tendencias nacionales de investigación en biotecnología y biotecnología agropecuaria |
title_full |
Capacidades en ciencia y tecnología para el sector agropecuario y tendencias nacionales de investigación en biotecnología y biotecnología agropecuaria |
title_fullStr |
Capacidades en ciencia y tecnología para el sector agropecuario y tendencias nacionales de investigación en biotecnología y biotecnología agropecuaria |
title_full_unstemmed |
Capacidades en ciencia y tecnología para el sector agropecuario y tendencias nacionales de investigación en biotecnología y biotecnología agropecuaria |
title_sort |
capacidades en ciencia y tecnología para el sector agropecuario y tendencias nacionales de investigación en biotecnología y biotecnología agropecuaria |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/11930 |
work_keys_str_mv |
AT contrerascarlosalberto capacidadesencienciaytecnologiaparaelsectoragropecuarioytendenciasnacionalesdeinvestigacionenbiotecnologiaybiotecnologiaagropecuaria AT florezmartinezdiego capacidadesencienciaytecnologiaparaelsectoragropecuarioytendenciasnacionalesdeinvestigacionenbiotecnologiaybiotecnologiaagropecuaria |
_version_ |
1808106825832202240 |