| Sumario: | El presente estudio se realizó con el objetivo de determinar la calidad bromatológica: materia seca,  proteína bruta,
fibra  neutro detergente, fibra  acido  detergente,  nitrógeno amoniacal, potencial de hidrogeno y digestibilidad in vitro de la materia seca,del ensilaje de semilla de 
Jícaro Sabanero molida y el Pasto Maralfalfa. 
El ensayo se realizó en la Finca Santa Rosa y en los laboratorios de bromatología y microbiología.Presentando
los resultados (MS); T3: 67.27 %, T2: 61.60 % y para T1: 74.43 %. La (PB) alcanzó valores de: 19.09 %, 20.06 %, 
26.86 % para T3, T2 y T1, respectivamente. La (FND) presentó valores por tratamiento de T3: 58.91 %, T2: 58.71 % y T1: 53.44 %. Para la (FAD), los resultados:T3 con 31.60 %, T2 
con 24.73 % y T1 con 31.05 %; el (N-NH3): T3 con 6.41 %, T2 con 7.71 % y T1 con 6.41 %. Los resultados para el (Ph)
) fueron T3: 6.37 %, para T2: 6.77% y para T1: 8.23 %. Para 
la  variable  (DIVMS)  fueron:  T3  con  64.28  %,  T2  con  76.50  %  y  T1  con  64.69%. ,  los tratamientos de las variables evaluadas que presentaron mayores porcentajes:
el T1 74.73 % (MS) y T1 26.86% (PB), el (pH) T3 6.37 %, el N
-NH3 T3 6.41 % y la (DIVMS) T2 76.50 %, en la (FND) T1 53.44  y (FAD) fue el T2 24.73 %.  Los análisisantes de su proceso de conservación Materia  seca;  23.15%  y  23.23  %. Proteína  bruta;  11.61  %  y  8.71  %;  Fibra Neutro Detergente 72.12 %  y 69.95 %; Fibra Acido Detergente 29.9
7 %  y 42.83 %. En el ensilaje aumentos en la Proteína cruda por la presencia de moho en los tratamientos. 
 | 
|---|