Capacidades en ciencia y tecnología para el sector agropecuario y tendencias nacionales de investigación en biotecnología y biotecnología agropecuaria
Dentro de las estrategias llevadas a cabo se destaca el Programa de Educación Rural, el Plan Nacional Decenal de Educación 2006-2016, la iniciativa de Movilización Nacional para el Desarrollo de la Educación Superior, llevada a cabo en el año 2000 por el MEN junto con el ICFES, el Programa para l...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | Estudio de vigilancia |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/11930 |
Summary: | Dentro de las estrategias llevadas a cabo se destaca el Programa de Educación Rural, el
Plan Nacional Decenal de Educación 2006-2016, la iniciativa de Movilización Nacional
para el Desarrollo de la Educación Superior, llevada a cabo en el año 2000 por el MEN
junto con el ICFES, el Programa para la formación y desarrollo del joven rural nacional
desarrollado por el MADR en alianza con el ICETEX, adicionalmente se vienen
desarrollando programas de emprendimientos productivos, una estrategia del MADR con
el Ministerio de Educación Nacional; en el Sena existe el programa de Apoyo al desarrollo
de emprendimientos productivos y finalmente está el programa Formación - Fundación
Manuel Mejía. |
---|