Evaluación de dos técnicas de secado para el aprovechamiento del residuo de la postcosecha de exportación de albahaca

Se evaluó la influencia del método de secado en la composición fisicoquímica de los residuos de la postcosecha de albahaca (Ocimum basilicum L.). Los métodos de secado ensayados fueron marquesina y ventana refractiva, para marquesina se usaron dos tratamientos; exposición directa del sol y con una p...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Cortés Rodríguez, Wilson Ronaldo
Other Authors: Criollo Nuñez, Jenifer
Format: bachelor thesis
Language:Español
Published: Universidad del Tolima 2025
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40656
Description
Summary:Se evaluó la influencia del método de secado en la composición fisicoquímica de los residuos de la postcosecha de albahaca (Ocimum basilicum L.). Los métodos de secado ensayados fueron marquesina y ventana refractiva, para marquesina se usaron dos tratamientos; exposición directa del sol y con una polisombra del 65%. En ventana refractiva se evaluaron como factores temperatura de deshidratación (50°C y 80°C), y adaptación previa (sonicado y congelación), tomando como testigo albahaca fresca triturada. El contenido y actividad de los compuestos bioactivos se evaluaron considerando su actividad antioxidante, contenido fenólico total y fracción volátil. Además, se determinó el índice de color (IC*) y análisis bromatológico. Los mejores métodos de secado fueron marquesina con polisombra y VRT1 donde se observó una mejor estabilidad de los compuestos bioactivos y color.