Producción de picnidios de Stenocarpella maydis (=Diplodia maydis Berk.) Sutton en tejidos vegetales y medios semisinteticos
Stenocarpella maydis (=Diplodia mayáis), hongo causante de la pudrición de mazorcas de maíz en Centroamérica ha sido tradicionalmente cultivado en medios naturales a base de avena y agar. El alto costo del agar y la dificultad de conseguirlo motivaron la realización del presente estudio. Se evaluó e...
Autores principales: | Castaño Z., Jairo, Ramos, Nolvia |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2015
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3728 |
Ejemplares similares
-
Dispersión de Stenocarpella maydis (Berk.) Sutton en un Cultivo de Maíz
por: Del Río, Luis, et al.
Publicado: (2015) -
Evaluación de Métodos y Fechas de Inoculación de Stenocarpella Maydis (Berk.) Sutton a Diferentes Concentraciones
por: Del Río, Luis, et al.
Publicado: (2015) -
Efecto de Algunas Prácticas Culturales y Fechas de Recolección en la Incidencia de Stenocarpella Maydis (Berk.) Sutton en Maíz Sembrado en dos Sistemas de Labranza
por: Del Río, Luis, et al.
Publicado: (2015) -
Formación de estructuras similares a esclerocios de Stenocarpella maydis (Berk.) Sutton Y S. macrospora (Earle). Sutton en extractos de tejido vegetales
por: Castaño Z., Jairo, et al.
Publicado: (2015) -
Efecto del uso de Mucuna pruriens L. como cobertura vegetal en la liberación de esporas de Stenocarpella maydis en un campo de maíz
por: Rizzo, Rodolfo, et al.
Publicado: (2015)