Producción orgánica de Cucúrbita pepo var. caserta, con el uso de Bocashi, AlgaEnzims y Biobac-Ag
Actualmente existe la necesidad de investigar nuevas alternativas que permitan alcanzar una producción sostenible. Uno de los mayores problemas en la producción es la fertilización, porque no solamente es necesario añadir nutrientes al suelo, sino que también se debe incrementar la materia orgánica...
Autor principal: | Vizcaíno G., Verónica |
---|---|
Otros Autores: | Santillán, Raúl |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/2844 |
Ejemplares similares
-
Respuesta del calabacín (Cucurbita pepo L.) a fertilización con nitrógeno, fósforo, potasio y materia orgánica.
por: Calero de la Pava, Carlos, et al.
Publicado: (2018) -
Bocashi con microorganismos de montaña
Publicado: (2025) -
Microbios en acción : biodiversidad invisible con efectos bien visibles /
Publicado: (2012) -
Té de compost como control de Mildiu Lanoso (Peronospora belbahrii) y suplemento nutricional en Albahaca Dulce (Ocimum basilicum -var. Genovese-)
por: Francescangeli M., Olivier
Publicado: (2013) -
Microorganismos asociados con granos almacenados de arroz, maíz, frijol, soya y chile, y efectividad del tratamiento químico de la semilla.
por: Castaño Z., Jairo, et al.
Publicado: (2015)