La cadena agroindustrial del café en Nicaragua
Se establecen algunas recomendaciones ordenadas en cinco campos: a) asociatividad y economías de escala, b) estrategia de mercadeo y ventas, c) formalización de mercados, d) observancia de las regulaciones de mercado, y e) identificación de contactos comerciales
| Autores principales: | Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Ministerio Agropecuario y Forestal, Managua (Nicaragua) (MAGFOR) | 
|---|---|
| Formato: | Libro | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
    
      2018 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://repositorio.iica.int/handle/11324/6550 | 
Ejemplares similares
- 
                
        
          La cadena agroindustrial del maní        
                  
 por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
 Publicado: (2018)
- 
                
        
          Análisis estudio de cadena agroproductiva Carne        
                  
 por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
 Publicado: (2018)
- 
                
        
          Cadena agroindustrial del plátano        
                  
 por: Ministerio Agropecuario y Forestal, Managua (Nicaragua) (MAGFOR), et al.
 Publicado: (2018)
- 
                
        
          La cadena agroindustrial del frijol        
                  
 por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
 Publicado: (2018)
- 
                
        
          El tostado artesanal de café en México /        
                  
 por: Partida-Sedas, José Gervasio,
 Publicado: (2024)