Informe final Validación y promoción de tecnologías de fertilización orgánica y procesamiento de la papa

El objetivo principal fue validar y promover el uso de fermentados líquidos de gallinaza (Biol) y otras fuentes de materia orgánica para la fertilización de la papa, así como el procesamiento del tubérculo en diferentes municipios de Quetzaltenango. La metodología incluyó la validación de estos fert...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: León Cifuentes, William Erick de, García Cifuentes, Otoniel, Cifuentes Soto, Osman Estuardo, Monterroso, Leonel Esteban, González Barreno, Milton Oliverio, Juárez Cabrera, Eliseo Martín
Otros Autores: Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación, Guatemala (Guatemala)
Formato: Informe
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2025
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/23504
Descripción
Sumario:El objetivo principal fue validar y promover el uso de fermentados líquidos de gallinaza (Biol) y otras fuentes de materia orgánica para la fertilización de la papa, así como el procesamiento del tubérculo en diferentes municipios de Quetzaltenango. La metodología incluyó la validación de estos fertilizantes orgánicos en parcelas experimentales y la capacitación a productores sobre su formulación y aplicación, además de la promoción de tecnologías de procesamiento de papa. Los resultados muestran la eficacia del Biol en la mejora de la productividad y la sustitución de la gallinaza, así como la diversificación en el uso de la papa. En conclusión, estas tecnologías orgánicas ofrecen una alternativa sostenible y económicamente viable para los agricultores, mejorando la producción y agregando valor al cultivo.