Sistematización de los conocimientos ancestrales sobre los usos de la miel en grupos étnicos de ascendencia Maya, del occidente de Guatemala

El objetivo fue conocer los usos alternativos de la miel y subproductos del panal, según los conocimientos ancestrales de los grupos étnicos mayas K'iche', Mam y Q'anjobal. La metodología incluyó grupos focales con miembros de estas comunidades y un taller de sensibilización con niños...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sánchez Midence, Luis Arturo, Santos Rodas, Yendi Yomara, Yac Sacalxot, Heidi Victoriana
Otros Autores: Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación, Guatemala (Guatemala)
Formato: Informe
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2025
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/23367
Descripción
Sumario:El objetivo fue conocer los usos alternativos de la miel y subproductos del panal, según los conocimientos ancestrales de los grupos étnicos mayas K'iche', Mam y Q'anjobal. La metodología incluyó grupos focales con miembros de estas comunidades y un taller de sensibilización con niños. Los resultados revelaron una paulatina pérdida de este conocimiento, concentrado mayormente en curanderos y comadronas. Se observó la casi desaparición de la miel de abeja melipona por alteración del hábitat, y baja disponibilidad de miel de Apis mellifera, reduciendo el consumo. Se concluye que es urgente recuperar y difundir estos saberes, y promover en nuevas generaciones la preservación de la abeja melipona y su hábitat.