Circuitos cortos y mercados itinerantes como alternativas sostenibles de comercialización
Durante la pandemia por COVId-19 se ha hecho evidente la necesidad de fortalecer las condiciones de la agricultura familiar, como modo de garantizar el suministro de alimentos a nivel regional. El facilitar la creación o modernización de circuitos comerciales es indispensable para permitir el contac...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
2022
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://repositorio.iica.int/handle/11324/20596 |
| Sumario: | Durante la pandemia por COVId-19 se ha hecho evidente la necesidad de fortalecer las condiciones de la agricultura familiar, como modo de garantizar el suministro de alimentos a nivel regional. El facilitar la creación o modernización de circuitos comerciales es indispensable para permitir el contacto entre los productores y los consumidores en áreas geográficas limitadas; un ejemplo de ello es el esquema de comercialización de circuito corto, que se ajusta a condiciones de transporte y logística propias de explotaciones agrícolas pequeñas y que en América Latina se han materializado en prácticas como ferias agrícolas móviles, iniciativas de eCommerce y tiendas móviles |
|---|