Huertos familiares: una opción para la seguridad alimentaria, la conservación de la agrobiodiversidad local y la capacidad de respuesta a eventos climáticos extremos en la microcuenca de Tzununá, Sololá, Guatemala
Tesis (Maestría) -- CATIE. Turrialba (Costa Rica), 2013
Autor principal: | Ruiz Solsol, Henry |
---|---|
Otros Autores: | Gutiérrez, Isabel |
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
CATIE, Turrialba (Costa Rica)
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/9239 |
Ejemplares similares
-
Identificación de los usos y conocimientos bioculturales q’eqchi’es de las plantas que aportan a la seguridad alimentaria y a la conservación de la agrobiodiversidad en las comunidades de Salac 1 y Julhix, Alta Verapaz, Guatemala
por: Merlo Hernández, Nancy, et al.
Publicado: (2015) -
El huerto familiar: algunas consideraciones para su establecimiento y manejo Una forma de contribuir a la seguridad alimentaria
por: Rivas Platero, Gonzalo Galileo, et al.
Publicado: (2022) -
Contribución de los sistemas agroforestales a la seguridad alimentaria (con énfasis en huertos caseros) de la población del Polo Agroforestal Wilson Pinheiro en Río Branco, Acre
por: Oliveira Pinheiro, Joseneidy Raimunda Nonata de
Publicado: (2014) -
Contribución de los sistemas agroforestales a la seguridad alimentaria (con énfasis en huertos caseros) de la población del Polo Agroforestal Wilson Pinheiro en Río Branco, Acre
por: Oliveira Pinheiro, Joseneidy Raimunda Nonata de
Publicado: (2014) -
Curso para huertos familiares y seguridad alimentaria
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
Publicado: (2020)