Plan departamental de extensión agropecuaria de Putumayo : PDEA Putumayo 2024 – 2027
Los Planes Departamentales de Extensión Agropecuaria (PDEA) son instrumentos de planificación cruciales para la prestación del Servicio Público de Extensión Agropecuaria (SPEA) en cada departamento. Su elaboración implica un proceso participativo que involucra a diversos actores del sector, como pro...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Plan |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Gobernación de Putumayo
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/41074 |
id |
RepoAGROSAVIA41074 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA410742025-07-23T03:02:32Z Plan departamental de extensión agropecuaria de Putumayo : PDEA Putumayo 2024 – 2027 Gobernación de Putumayo (Colombia) Economía y políticas agrícolas - E10 Extensión agrícola Innovación Organizaciones cívicas Población rural Ordenación de tierras Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866 Los Planes Departamentales de Extensión Agropecuaria (PDEA) son instrumentos de planificación cruciales para la prestación del Servicio Público de Extensión Agropecuaria (SPEA) en cada departamento. Su elaboración implica un proceso participativo que involucra a diversos actores del sector, como productores, organizaciones y entidades públicas y privadas relacionadas con la agricultura, la ganadería, la piscicultura y la silvicultura. El Plan Departamental de Extensión Agropecuaria en Putumayo es fundamental para el desarrollo sostenible de la región, dado que este programa con el cual se beneficiarán 10.000 usuarios, promueve la capacitación de agricultores, fomentando técnicas innovadoras y sostenibles que mejoran la productividad y la calidad de los cultivos. Además, busca fortalecer la seguridad alimentaria, el derecho humano a la alimentación, soberanía alimentaria, aumentar los ingresos de las familias rurales y conservar los recursos naturales. Al facilitar el acceso a información y Asistencia técnica, el plan empodera a las comunidades, promueve la equidad de género y contribuye a la reducción de la pobreza. En un contexto de retos ambientales y sociales, su implementación es crucial para el bienestar integral de Putumayo. 2025-07-22T17:42:43Z 2025-07-22T17:42:43Z 2024 2024 Plan info:eu-repo/semantics/workingPaper http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/41074 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 218 páginas application/pdf application/pdf Putumayo Colombia Gobernación de Putumayo |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Economía y políticas agrícolas - E10 Extensión agrícola Innovación Organizaciones cívicas Población rural Ordenación de tierras Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866 |
spellingShingle |
Economía y políticas agrícolas - E10 Extensión agrícola Innovación Organizaciones cívicas Población rural Ordenación de tierras Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866 Plan departamental de extensión agropecuaria de Putumayo : PDEA Putumayo 2024 – 2027 |
description |
Los Planes Departamentales de Extensión Agropecuaria (PDEA) son instrumentos de planificación cruciales para la prestación del Servicio Público de Extensión Agropecuaria (SPEA) en cada departamento. Su elaboración implica un proceso participativo que involucra a diversos actores del sector, como productores, organizaciones y entidades públicas y privadas relacionadas con la agricultura, la ganadería, la piscicultura y la silvicultura.
El Plan Departamental de Extensión Agropecuaria en Putumayo es fundamental para el desarrollo sostenible de la región, dado que este programa con el cual se beneficiarán 10.000 usuarios, promueve la capacitación de agricultores, fomentando técnicas innovadoras y sostenibles que mejoran la productividad y la calidad de los cultivos. Además, busca fortalecer la seguridad alimentaria, el derecho humano a la alimentación, soberanía alimentaria, aumentar los ingresos de las familias rurales y conservar los recursos naturales. Al facilitar el acceso a información y Asistencia técnica, el plan empodera a las comunidades, promueve la equidad de género y contribuye a la reducción de la pobreza. En un contexto de retos ambientales y sociales, su implementación es crucial para el bienestar integral de Putumayo. |
author2 |
Gobernación de Putumayo (Colombia) |
author_facet |
Gobernación de Putumayo (Colombia) |
format |
Plan |
title |
Plan departamental de extensión agropecuaria de Putumayo : PDEA Putumayo 2024 – 2027 |
title_short |
Plan departamental de extensión agropecuaria de Putumayo : PDEA Putumayo 2024 – 2027 |
title_full |
Plan departamental de extensión agropecuaria de Putumayo : PDEA Putumayo 2024 – 2027 |
title_fullStr |
Plan departamental de extensión agropecuaria de Putumayo : PDEA Putumayo 2024 – 2027 |
title_full_unstemmed |
Plan departamental de extensión agropecuaria de Putumayo : PDEA Putumayo 2024 – 2027 |
title_sort |
plan departamental de extensión agropecuaria de putumayo : pdea putumayo 2024 – 2027 |
publisher |
Gobernación de Putumayo |
publishDate |
2025 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/41074 |
_version_ |
1842256201699557376 |