Plan departamental de extensión agropecuaria de Caldas : PDEA Caldas 2024 – 2027 

El Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), Caldas 2024-2027, se crea como una estrategia fundamental para impulsar el desarrollo rural sostenible en el departamento. Este plan busca responder a los desafíos estructurales que enfrentan los pequeños y medianos productores y los integrante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Gobernación de Caldas (Colombia)
Formato: Plan
Lenguaje:Español
Publicado: Gobernación de Caldas 2025
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/41072
Descripción
Sumario:El Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA), Caldas 2024-2027, se crea como una estrategia fundamental para impulsar el desarrollo rural sostenible en el departamento. Este plan busca responder a los desafíos estructurales que enfrentan los pequeños y medianos productores y los integrantes de la Agricultura Campesina, Familiar y Comunitaria (ACFC). Su diseño es un compromiso con la comercialización, transformación, asociatividad, productividad, sostenibilidad y competitividad del sector agropecuario, a través del cual se prioriza la atención integral y continua a las familias y las organizaciones de productores por medio del Servicio Público de Extensión Agropecuaria (SPEA). Se desarrolló con base en los lineamientos de la Ley 1876 de 2017, la resolución 096 de 2024 del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR), y orientaciones estratégicas de política pública para la Agricultura Campesina Familiar y Comunitaria (AFCC), bajo la resolución No. 000175 de 2024, las políticas públicas del departamento (como la ordenanza 734 de 2014 y los Planes Integrales de Desarrollo Agropecuario con Enfoque Territorial - PIDARET), los planes de desarrollo municipales y el plan de desarrollo departamental y nacional.