Enfermedades en el cultivo del aguacate Hass en Antioquia
Abordar y gestionar las enfermedades del cultivo de aguacate es crucial para mantener una industria sostenible y rentable. Esto implica implementar estrategias de manejo integrado, algunas de las cuales se mencionan en los capítulos de este libro. En el caso específico del aguacate, debido a las...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40456 |
id |
RepoAGROSAVIA40456 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA404562024-11-22T03:00:52Z Enfermedades en el cultivo del aguacate Hass en Antioquia Grisales Vásquez, Nancy Yohana Parra Giraldo, Pedro Pablo Hoyos Carvajal, Lilliana María Cultivo - F01 Persea americana Cultivo Recurso genético Propagación vegetativa Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5723 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1972 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3218 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8177 Abordar y gestionar las enfermedades del cultivo de aguacate es crucial para mantener una industria sostenible y rentable. Esto implica implementar estrategias de manejo integrado, algunas de las cuales se mencionan en los capítulos de este libro. En el caso específico del aguacate, debido a las particularidades de su sistema radicular, es fundamental utilizar material vegetal de procedencia conocida. Esto permite seleccionar materiales resistentes o tolerantes a enfermedades. Sin embargo, actualmente se emplea semilla o material de siembra proveniente de huertos (lo que se denomina “semilla de agricultor”) debido a la falta de provisión o regulación de semillas certificadas o registradas para aguacate en el país hasta la fecha (según la Resolución 3168 del 7 de septiembre de 2015)1. Las labores de saneamiento adecuado en huertos, como las podas de formación y fitosanitarias son esenciales e incluyen prácticas agrícolas recomendadas, tales como el cerramiento de lotes con una única entrada controlada mediante pediluvios. Además, es importante contar con información detallada que incluya la población, la edad de la plantación y las aplicaciones de productos recientes, junto con los periodos de reingreso correspondientes (Londoño et al., 2014). Aguacate-Persea americana 2024-11-21T17:34:19Z 2024-11-21T17:34:19Z 2024 2024 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40456 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Alianzas AGROSAVIA 93 103 40116 ; Modelo productivo para el cultivo de aguacate Hass en el departamento de Antioquia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Antioquia C.I La Selva Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Cultivo - F01 Persea americana Cultivo Recurso genético Propagación vegetativa Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5723 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1972 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3218 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8177 |
spellingShingle |
Cultivo - F01 Persea americana Cultivo Recurso genético Propagación vegetativa Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5723 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1972 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3218 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8177 Grisales Vásquez, Nancy Yohana Parra Giraldo, Pedro Pablo Hoyos Carvajal, Lilliana María Enfermedades en el cultivo del aguacate Hass en Antioquia |
description |
Abordar y gestionar las enfermedades del cultivo de aguacate es crucial
para mantener una industria sostenible y rentable. Esto implica implementar
estrategias de manejo integrado, algunas de las cuales se mencionan en los capítulos
de este libro.
En el caso específico del aguacate, debido a las particularidades de su sistema
radicular, es fundamental utilizar material vegetal de procedencia conocida.
Esto permite seleccionar materiales resistentes o tolerantes a enfermedades.
Sin embargo, actualmente se emplea semilla o material de siembra proveniente
de huertos (lo que se denomina “semilla de agricultor”) debido a la falta de
provisión o regulación de semillas certificadas o registradas para aguacate en el
país hasta la fecha (según la Resolución 3168 del 7 de septiembre de 2015)1. Las
labores de saneamiento adecuado en huertos, como las podas de formación y
fitosanitarias son esenciales e incluyen prácticas agrícolas recomendadas, tales
como el cerramiento de lotes con una única entrada controlada mediante pediluvios.
Además, es importante contar con información detallada que incluya
la población, la edad de la plantación y las aplicaciones de productos recientes,
junto con los periodos de reingreso correspondientes (Londoño et al., 2014). |
format |
book part |
author |
Grisales Vásquez, Nancy Yohana Parra Giraldo, Pedro Pablo Hoyos Carvajal, Lilliana María |
author_facet |
Grisales Vásquez, Nancy Yohana Parra Giraldo, Pedro Pablo Hoyos Carvajal, Lilliana María |
author_sort |
Grisales Vásquez, Nancy Yohana |
title |
Enfermedades en el cultivo del aguacate Hass en Antioquia |
title_short |
Enfermedades en el cultivo del aguacate Hass en Antioquia |
title_full |
Enfermedades en el cultivo del aguacate Hass en Antioquia |
title_fullStr |
Enfermedades en el cultivo del aguacate Hass en Antioquia |
title_full_unstemmed |
Enfermedades en el cultivo del aguacate Hass en Antioquia |
title_sort |
enfermedades en el cultivo del aguacate hass en antioquia |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40456 |
work_keys_str_mv |
AT grisalesvasqueznancyyohana enfermedadesenelcultivodelaguacatehassenantioquia AT parragiraldopedropablo enfermedadesenelcultivodelaguacatehassenantioquia AT hoyoscarvajallillianamaria enfermedadesenelcultivodelaguacatehassenantioquia |
_version_ |
1842255678927798272 |