Hongos contaminantes identificados en semillas de arroz, maíz, sorgo y soya
En este capítulo se presenta la información para el reconocimiento de hongos contaminantes en semillas de arroz de secano, maíz, soya y sorgo, los cuales afectan su calidad sanitaria (figura 22). Se abordan aspectos de clasificación taxonómica, nombres comunes y sinonimia, además de ofrecer det...
Other Authors: | |
---|---|
Format: | book part |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40446 |
id |
RepoAGROSAVIA40446 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA404462024-11-23T03:02:10Z Hongos contaminantes identificados en semillas de arroz, maíz, sorgo y soya Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Producción y tratamiento de semillas - F03 Calidad de las semillas Hongos patógenos Arroz Maíz Soja Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_14172 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_29233 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6599 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_12332 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_14477 En este capítulo se presenta la información para el reconocimiento de hongos contaminantes en semillas de arroz de secano, maíz, soya y sorgo, los cuales afectan su calidad sanitaria (figura 22). Se abordan aspectos de clasificación taxonómica, nombres comunes y sinonimia, además de ofrecer detalles sobre la caracterización macroscópica y microscópica, así como el tipo de hongo y las especies vegetales que se ven afectadas en su semilla. También se describen los signos y síntomas en la semilla que produce el agente fúngico. En síntesis, este capítulo brinda una visión completa de los hongos contaminantes presentes en semillas que ayudará a entender el impacto en su calidad y en la producción agrícola, lo que resulta fundamental para el control y manejo de aquellos. Aunque los hongos en esta sección han sido presentados a nivel molecular, es importante destacar que una identificación basada en características morfológicas y el uso de claves taxonómicas también permite alcanzar un nivel de especie. Arroz-Oryza sativa Soya-Soja- Glycine max 2024-11-21T16:56:22Z 2024-11-21T16:56:22Z 2022 2022 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40446 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Análisis y Reflexiones en torno al Sector Agropecuario 67 117 39077 ; Manual ilustrado de hongos presentes en semillas de cultivos semestrales: arroz, maíz, soya y sorgo Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf C.I Tibaitatá Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Producción y tratamiento de semillas - F03 Calidad de las semillas Hongos patógenos Arroz Maíz Soja Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_14172 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_29233 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6599 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_12332 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_14477 |
spellingShingle |
Producción y tratamiento de semillas - F03 Calidad de las semillas Hongos patógenos Arroz Maíz Soja Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_14172 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_29233 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6599 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_12332 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_14477 Hongos contaminantes identificados en semillas de arroz, maíz, sorgo y soya |
description |
En este capítulo se presenta la información para el
reconocimiento de hongos contaminantes en semillas
de arroz de secano, maíz, soya y sorgo, los cuales
afectan su calidad sanitaria (figura 22). Se abordan
aspectos de clasificación taxonómica, nombres
comunes y sinonimia, además de ofrecer detalles
sobre la caracterización macroscópica y microscópica,
así como el tipo de hongo y las especies vegetales
que se ven afectadas en su semilla. También
se describen los signos y síntomas en la semilla que
produce el agente fúngico. En síntesis, este capítulo
brinda una visión completa de los hongos contaminantes
presentes en semillas que ayudará a entender
el impacto en su calidad y en la producción agrícola,
lo que resulta fundamental para el control y manejo
de aquellos. Aunque los hongos en esta sección han
sido presentados a nivel molecular, es importante
destacar que una identificación basada en características
morfológicas y el uso de claves taxonómicas
también permite alcanzar un nivel de especie. |
author2 |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
author_facet |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
format |
book part |
title |
Hongos contaminantes identificados en semillas de arroz, maíz, sorgo y soya |
title_short |
Hongos contaminantes identificados en semillas de arroz, maíz, sorgo y soya |
title_full |
Hongos contaminantes identificados en semillas de arroz, maíz, sorgo y soya |
title_fullStr |
Hongos contaminantes identificados en semillas de arroz, maíz, sorgo y soya |
title_full_unstemmed |
Hongos contaminantes identificados en semillas de arroz, maíz, sorgo y soya |
title_sort |
hongos contaminantes identificados en semillas de arroz, maíz, sorgo y soya |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40446 |
_version_ |
1842256168848719872 |