Sumario: | La suplementación alimenticia se define como la
adición de uno o varios nutrientes de tipo energético
o proteico que faltan ya sea en cantidad o en calidad
en la dieta base de los animales, que, en el caso de los
bovinos en Colombia, es el pasto.
Los vacunos tienen una serie de necesidades
alimenticias y requerimientos de consumo de ms y
nutrientes diarios para su mantenimiento, ganancia
de peso y productividad. En la mayoría de los sistemas
de producción, el forraje es la principal o la única
fuente de alimentación, pues representa entre el 80 y
el 100 % del consumo diario de ms de los animales
en pastoreo. Sin embargo, este recurso no alcanza
a cubrir todos los requerimientos nutricionales
diarios de los animales y tampoco logra cumplir
con los objetivos de la producción, por lo que se hace
necesario establecer programas de suplementación
nutricional por etapa productiva de bovinos.
|