Sumario: | El establecimiento de pasturas constituye una de
las actividades de mayor riesgo en la explotación
ganadera, debido a que existe una serie de factores
abióticos, como lluvia, temperatura, luminosidad y
viento, que difícilmente pueden ser controlados y
que definen el éxito en un establecimiento de praderas.
También se encuentran los factores bióticos,
como insectos, hongos, bacterias y nemátodos,
que pueden ser manejables si se escogen genotipos
adaptados y se les brinda un adecuado manejo. Para
esto, es fundamental conocer las características de
fertilidad, caracterización y análisis físico del suelo
donde se va a trabajar. Se recomienda hacer una evaluación
de la topografía y del drenaje presentes en
el terreno antes del proceso de implementación de
la pastura. De esta forma, se logrará un diagnóstico
que permita una toma de decisiones acertada en el
uso y manejo de fertilizantes.
|