Proceso de ideación: influencia de la creatividad

Como hemos visto en la introducción de esta cartilla, las organizaciones o centros generadores de conocimientos y tecnologías tienen el desafío de gestar nuevos productos, servicios o procesos para que lleguen al mercado y puedan establecerse de forma competitiva. Para lograrlo, la organización...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40076
Descripción
Sumario:Como hemos visto en la introducción de esta cartilla, las organizaciones o centros generadores de conocimientos y tecnologías tienen el desafío de gestar nuevos productos, servicios o procesos para que lleguen al mercado y puedan establecerse de forma competitiva. Para lograrlo, la organización debe plantearse y cumplir una serie de hitos que va desde la gestión del proceso de ideación hasta el prototipado y validación del nuevo producto en el mercado. La ideación es la fase inicial del proceso de desarrollo de nuevos productos y servicios (Syrgiannis et al., 2019; Varela Kilian, 2015), y las ideas generadas en esta etapa deben estar alineadas con los objetivos, la misión, la visión y los valores de la organización. Como actividad inicial del proceso de innovación, la gestión del proceso de ideación es esencial para que la organización alcance de forma más expedita y oportuna sus principales objetivos. Es decir, las organizaciones deben asumir una conducta proactiva, con vistas a anticiparse a diferentes escenarios, de manera que estén en posición de mantener una ventaja competitiva al considerar, como fue establecido anteriormente, que la obsolescencia de los productos es cada vez más corta en el tiempo. En la actualidad, mejorar continuamente la calidad es una de las formas para aumentar la competitividad, pero asumir la creatividad como parte del adn de la organización, para dar inicio a la innovación, es lo que representa verdaderamente el diferencial y éxito de las organizaciones (Varela Kilian, 2015).