Lecciones aprendidas
El sector agropecuario de Colombia, al igual que el del resto de países de América Latina, evidencia efectos cada vez más intensos de la variabilidad y el cambio climático. De cara a garantizar la soberanía alimentaria de la población y la eficiencia de los sistemas agroalimentarios, es urgente m...
Otros Autores: | Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
---|---|
Formato: | Capítulo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40027 |
Ejemplares similares
-
Gestión del SE-MAPA
Publicado: (2024) -
Proceso de desarrollo e implementación del SE-MAPA
Publicado: (2024) -
Conformación de brigadas de emergencia a nivel comunitario como práctica de preparación para la respuesta a emergencias en el municipio del Alto Baudó, Chocó
Publicado: (2023) -
La lógica de la gestión del riesgo agroclimático en el contexto del cambio climático
Publicado: (2024) -
Selección de tecnologías para la adaptación al cambio climático en el sector cacaotero huilense
por: Roa Ortiz, Santiago Andrés, et al.
Publicado: (2024)