Boletín Agroclimático Regional: mesa técnica agroclimática de Antioquia septiembre 2024

El departamento de Antioquia mostró un comportamiento similar a la climatología, donde los mayores acumulados se observan en el bajo cauca antioqueño donde alcanzan valores de hasta 600mm al mes, seguido de las subregiones Nordeste, Magdalena Medio y Oriente, con valores entre los 200-400mm. Por otr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia)
Formato: Boletín técnico
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40337
Descripción
Sumario:El departamento de Antioquia mostró un comportamiento similar a la climatología, donde los mayores acumulados se observan en el bajo cauca antioqueño donde alcanzan valores de hasta 600mm al mes, seguido de las subregiones Nordeste, Magdalena Medio y Oriente, con valores entre los 200-400mm. Por otro lado, coma las subregiones con menores acumulados de precipitación fueron Occidente y Urabá, esta última presentó acumulados por debajo de los 50 mm. En general gran parte del departamento mostró condiciones cercanas a los valores históricos (1991-2020) del IDEAM (ver franjas blancas en Figura 2). Sin embargo, existe un comportamiento diferencial, entre el sur y el norte del departamento. Las subregiones Suroeste, Oriente y Magdalena Medio, registraron acumulados de precipitación por encima de lo normal (>50%). Por otro lado, las subregiones Norte y Urabá, tuvieron condiciones más secas de lo normal alcanzando una disminución de hasta el 60%.