Esquema de aseguramiento sanitario (EAS) para plagas y patógenos

Ante la necesidad de controlar eficientemente y a tiempo las plagas y patógenos (pp) que afectan la producción de semilla de cacao, una alternativa es el uso óptimo y combinado de todas las estrategias de manejo de pp existentes. De esta manera, el productor de semilla incrementa las posibilida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40003
id RepoAGROSAVIA40003
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA400032024-08-30T03:01:30Z Esquema de aseguramiento sanitario (EAS) para plagas y patógenos Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Producción y tratamiento de semillas - F03 Theobroma cacao Propagación vegetativa Producción de semillas Injerto Cacao http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7713 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8177 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6937 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3344 Ante la necesidad de controlar eficientemente y a tiempo las plagas y patógenos (pp) que afectan la producción de semilla de cacao, una alternativa es el uso óptimo y combinado de todas las estrategias de manejo de pp existentes. De esta manera, el productor de semilla incrementa las posibilidades de éxito frente a las plagas, al implementar diferentes estrategias de prevención (que evitan y anticipan la presencia de pp) y control (con prácticas combinadas de tipo biológico, cultural, químico, etc.). Al usar racionalmente distintas estrategias, el productor de semilla alcanzará múltiples beneficios, como una semilla que mantiene y mejora su calidad, menores impactos ambientales y de salud y mayor producción, rendimiento y productividad económica. Para que esta estrategia combinada tenga un mayor alcance y sea de fácil comprensión para el productor de semilla, proponemos en este manual los esquemas de aseguramiento sanitario (eas), los cuales detallamos a continuación. Cacao-Theobroma cacao 2024-08-29T21:33:26Z 2024-08-29T21:33:26Z 2021 2021 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40003 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Transformación del Agro 51 65 36615 ; Manual técnico para la producción de semilla de cacao en vivero para los Santanderes y Boyacá Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Boyacá Santander C.I Palmira Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Producción y tratamiento de semillas - F03
Theobroma cacao
Propagación vegetativa
Producción de semillas
Injerto
Cacao
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7713
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8177
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6937
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3344
spellingShingle Producción y tratamiento de semillas - F03
Theobroma cacao
Propagación vegetativa
Producción de semillas
Injerto
Cacao
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7713
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8177
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6937
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3344
Esquema de aseguramiento sanitario (EAS) para plagas y patógenos
description Ante la necesidad de controlar eficientemente y a tiempo las plagas y patógenos (pp) que afectan la producción de semilla de cacao, una alternativa es el uso óptimo y combinado de todas las estrategias de manejo de pp existentes. De esta manera, el productor de semilla incrementa las posibilidades de éxito frente a las plagas, al implementar diferentes estrategias de prevención (que evitan y anticipan la presencia de pp) y control (con prácticas combinadas de tipo biológico, cultural, químico, etc.). Al usar racionalmente distintas estrategias, el productor de semilla alcanzará múltiples beneficios, como una semilla que mantiene y mejora su calidad, menores impactos ambientales y de salud y mayor producción, rendimiento y productividad económica. Para que esta estrategia combinada tenga un mayor alcance y sea de fácil comprensión para el productor de semilla, proponemos en este manual los esquemas de aseguramiento sanitario (eas), los cuales detallamos a continuación.
author2 Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
author_facet Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
format book part
title Esquema de aseguramiento sanitario (EAS) para plagas y patógenos
title_short Esquema de aseguramiento sanitario (EAS) para plagas y patógenos
title_full Esquema de aseguramiento sanitario (EAS) para plagas y patógenos
title_fullStr Esquema de aseguramiento sanitario (EAS) para plagas y patógenos
title_full_unstemmed Esquema de aseguramiento sanitario (EAS) para plagas y patógenos
title_sort esquema de aseguramiento sanitario (eas) para plagas y patógenos
publisher Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/40003
_version_ 1842255959269834752