Vigilancia científica sobre procesos de gestión de información agroclimática
Los avances recientes en tecnologías como el Sistema de Observación de la Tierra, el Acceso Abierto, la Inteligencia Artificial, el Aprendizaje Automático, las Tecnologías de la Información y la Comunicación, las Plataformas de Computación en Nube y la Ciencia Ciudadana han ampliado enormemente el p...
Autores principales: | Cárdenas Solano, Leidy Johanna, Contreras Pedraza, Carlos Alberto |
---|---|
Formato: | Estudio de vigilancia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/39914 |
Ejemplares similares
-
Focos de ciencia, tecnología e innovación para el sector agropecuario colombiano
Publicado: (2024) -
Conversatorio, 30 años de Cenipalma: ciencia, tecnología e innovación
por: Diaz Luengas, Jorge Mario, et al.
Publicado: (2023) -
Demandas de la agenda de I+D+i: 2021 – 2024
por: Martínez Rodríguez, Álvaro Andrés
Publicado: (2022) -
Generación de conocimiento para el sector agropecuario desde AGROSAVIA 2024
por: Flórez Martínez, Diego Hernando, et al.
Publicado: (2025) -
Resolución 1473 de 2016: por la cual se adopta la política de actores del SNCTI
Publicado: (2021)