Correlación de instrumentos de planificación de ciencia, tecnología e innovación - CTeI en el Departamento de Casanare

El incremento de la productividad agropecuaria en el país aporta significativamente al crecimiento económico en el largo plazo; sin embargo, en Colombia existen diferentes factores que han incidido de manera directa en el crecimiento de la economía, entre ellos, la baja articulación entre el Gobi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Santana Medina, Jairo Javier, Galindo Rozo, Yeimy Paola, Rincón Novoa, Rubiela, Parra Gaitán, Mary Lu, Niño Vargas, Edna Juliana, Cadena Pastrana, Álvaro Mauricio
Format: Documento de trabajo
Language:Español
Published: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/39388
id RepoAGROSAVIA39388
record_format dspace
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Extensión - C20
Ciencia
Tecnología
Innovación
Producción
Proyectos de desarrollo
Transitorios
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37989
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7644
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2229
spellingShingle Extensión - C20
Ciencia
Tecnología
Innovación
Producción
Proyectos de desarrollo
Transitorios
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37989
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7644
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2229
Santana Medina, Jairo Javier
Galindo Rozo, Yeimy Paola
Rincón Novoa, Rubiela
Parra Gaitán, Mary Lu
Niño Vargas, Edna Juliana
Cadena Pastrana, Álvaro Mauricio
Correlación de instrumentos de planificación de ciencia, tecnología e innovación - CTeI en el Departamento de Casanare
description El incremento de la productividad agropecuaria en el país aporta significativamente al crecimiento económico en el largo plazo; sin embargo, en Colombia existen diferentes factores que han incidido de manera directa en el crecimiento de la economía, entre ellos, la baja articulación entre el Gobierno nacional y regional, entre el sector público y el privado, y entre diferentes entidades del orden nacional (Conpes 3866 de 20161). Esta situación ha conllevado a la expedición de un robusto marco normativo en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) de orden nacional; a partir del cual las entidades del orden regional y local han atendido los lineamientos con la formulación de diferentes instrumentos y agendas de planificación con enfoque territorial y a la conformación de instancias de participación en materia de CTeI. No obstante, se hace necesario establecer directrices que fortalezcan la articulación entre actores, instancias, instrumentos y agendas de planeación, para asegurar que la formulación de nuevos instrumentos y actualización de los existentes sea más participativa y dinámica en respuesta a las necesidades del territorio, focalizando los recursos hacia las demandas priorizadas en cada departamento.
format Documento de trabajo
author Santana Medina, Jairo Javier
Galindo Rozo, Yeimy Paola
Rincón Novoa, Rubiela
Parra Gaitán, Mary Lu
Niño Vargas, Edna Juliana
Cadena Pastrana, Álvaro Mauricio
author_facet Santana Medina, Jairo Javier
Galindo Rozo, Yeimy Paola
Rincón Novoa, Rubiela
Parra Gaitán, Mary Lu
Niño Vargas, Edna Juliana
Cadena Pastrana, Álvaro Mauricio
author_sort Santana Medina, Jairo Javier
title Correlación de instrumentos de planificación de ciencia, tecnología e innovación - CTeI en el Departamento de Casanare
title_short Correlación de instrumentos de planificación de ciencia, tecnología e innovación - CTeI en el Departamento de Casanare
title_full Correlación de instrumentos de planificación de ciencia, tecnología e innovación - CTeI en el Departamento de Casanare
title_fullStr Correlación de instrumentos de planificación de ciencia, tecnología e innovación - CTeI en el Departamento de Casanare
title_full_unstemmed Correlación de instrumentos de planificación de ciencia, tecnología e innovación - CTeI en el Departamento de Casanare
title_sort correlación de instrumentos de planificación de ciencia, tecnología e innovación - ctei en el departamento de casanare
publisher Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/39388
work_keys_str_mv AT santanamedinajairojavier correlaciondeinstrumentosdeplanificaciondecienciatecnologiaeinnovacioncteieneldepartamentodecasanare
AT galindorozoyeimypaola correlaciondeinstrumentosdeplanificaciondecienciatecnologiaeinnovacioncteieneldepartamentodecasanare
AT rinconnovoarubiela correlaciondeinstrumentosdeplanificaciondecienciatecnologiaeinnovacioncteieneldepartamentodecasanare
AT parragaitanmarylu correlaciondeinstrumentosdeplanificaciondecienciatecnologiaeinnovacioncteieneldepartamentodecasanare
AT ninovargasednajuliana correlaciondeinstrumentosdeplanificaciondecienciatecnologiaeinnovacioncteieneldepartamentodecasanare
AT cadenapastranaalvaromauricio correlaciondeinstrumentosdeplanificaciondecienciatecnologiaeinnovacioncteieneldepartamentodecasanare
_version_ 1808107694797619200
spelling RepoAGROSAVIA393882024-05-29T14:25:06Z Correlación de instrumentos de planificación de ciencia, tecnología e innovación - CTeI en el Departamento de Casanare Santana Medina, Jairo Javier Galindo Rozo, Yeimy Paola Rincón Novoa, Rubiela Parra Gaitán, Mary Lu Niño Vargas, Edna Juliana Cadena Pastrana, Álvaro Mauricio Extensión - C20 Ciencia Tecnología Innovación Producción Proyectos de desarrollo Transitorios http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37989 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7644 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2229 El incremento de la productividad agropecuaria en el país aporta significativamente al crecimiento económico en el largo plazo; sin embargo, en Colombia existen diferentes factores que han incidido de manera directa en el crecimiento de la economía, entre ellos, la baja articulación entre el Gobierno nacional y regional, entre el sector público y el privado, y entre diferentes entidades del orden nacional (Conpes 3866 de 20161). Esta situación ha conllevado a la expedición de un robusto marco normativo en materia de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI) de orden nacional; a partir del cual las entidades del orden regional y local han atendido los lineamientos con la formulación de diferentes instrumentos y agendas de planificación con enfoque territorial y a la conformación de instancias de participación en materia de CTeI. No obstante, se hace necesario establecer directrices que fortalezcan la articulación entre actores, instancias, instrumentos y agendas de planeación, para asegurar que la formulación de nuevos instrumentos y actualización de los existentes sea más participativa y dinámica en respuesta a las necesidades del territorio, focalizando los recursos hacia las demandas priorizadas en cada departamento. Gobernación del Casanare Sistema General de Regalías - SGR Universidad Externado de Colombia Universidad de la Salle 2024-05-28T20:46:02Z 2024-05-28T20:46:02Z 2023 2023 Documento de trabajo http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/39388 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Fortalecimiento del sistema de innovación agropecuaria de Casanare Agencia de Desarrollo Rural (2021). Documento técnico proyecto de inversión. Optimización de la generación de ingresos sostenibles de los productores rurales en los territorios a nivel nacional. Recuperado en: https://www.adr.gov.co/wp-content/uploads/2021/07/Guia- Operativa-Proyecto-Optimizacion-Ajuste-Trazadores.pdf Agencia de Desarrollo rural. Resolución 422 (05, julio, 2019). Por la cual se reglamenta el artículo 33 de la Ley 1876 de 2017 en relación con el procedimiento y los requisitos de habilitación de las Entidades prestadoras del servicio de extensión agropecuaria (EPSEA) y la elaboración, publicación y actualización del registro de EPSEA habilitadas para la prestación del servicio de extensión agropecuaria. Bogotá, D.C. Folios, 9. COLOMBIA. Departamento Administrativo de la presidencia de la república. Decreto 1081 (25, mayo, 2015). Por medio del cual se expide el Decreto único del sector presidencia de la república. Bogotá, D.C. COLOMBIA. EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1876 (29, diciembre, 2017). Por medio de la cual se crea el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial. Bogotá, D.C., 1-28 folios. COLOMBIA. EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 1122 (09, enero, 2007). Por la cual se hacen algunas modificaciones en el Sistema General de Seguridad Social en Salud y se dictan otras disposiciones. COLOMBIA. EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 101 (23, diciembre, 1993). Por medio de la cual se desarrollan los artículos 64, 65, 66 de la Constitución Política de Colombia, con miras a proteger el desarrollo de las actividades agropecuarias y pesqueras y promover el mejoramiento del ingreso y la calidad de vida de los productores rurales COLOMBIA. EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 99 (22, diciembre, 1993). Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 41.146. Actualización: 20 de julio de 2021. Diario Oficial 3 de Julio de 2021 (51724). p. 1-26. folios. COLOMBIA. El MINISTRO DE GOBIERNO DE LA REPÚBLICA. Decreto 585 (26, febrero, 1991). Por el cual se crea el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, se reorganiza el instituto colombiano para el desarrollo de la ciencia y la tecnología (Colciencias) y se dictan otras disposiciones. COLOMBIA. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA. Decreto 1651 (11, septiembre,2019). "Por el cual se adiciona el titulo 8 a la Parte 1 del Libro 2 del Decreto 1081 de 2015, Decreto Reglamentario Único del Sector Presidencia de la República, para establecer la organización y funcionamiento del Sistema Nacional de Competitividad e Innovación". Bogotá, D.C. 1-22 folios. COLOMBIA. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Resolución 0509 (21, mayo, 2013). Por la cual se definen los lineamientos para la conformación de los Consejos de Cuenca y su participación en las fases del Plan de Ordenación de la Cuenca y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C. COLOMBIA. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Decreto 1076 (26, mayo, 2015). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo y Sostenible. Bogotá, D.C. Folio 168 COLOMBIA. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (2022). Resolución 00160 (23, mayo, 2022). Por medio del cual se adoptó el Plan de Ordenamiento Productivo de la cadena láctea bovina en Colombia y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C., folios 5. COLOMBIA. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (2021). Resolución 000077 (19, marzo, 2021). Por el cual se adoptó el Plan de Ordenamiento Productivo del arroz en Colombia 2020-2038 y se dictan otras disposiciones. Bogotá, D.C. folios 4 COLOMBIA. Ministerio de Agricultura y Desarrollo rural (2018). Resolución 261 (21, junio, 2018). Por la cual se define la frontera agrícola nacional y se adopta la metodología para la identificación general. Bogotá, D.C. folios 109, incluido el proyecto normativo (5). COLOMBIA. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (2017). Resolución 128 (26, mayo, 2017). Por medio de la cual se adoptan las bases para la gestión del territorio para usos agropecuarios y los lineamientos de su estrategia de planificación sectorial agropecuaria. Bogotá, D.C. COLOMBIA. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (2017). Resolución 464 (29, diciembre, 2017). Por la cual se adoptan los lineamientos estratégicos de política pública para la Agricultura Campesina Familiar y Comunitaria, y se dictan otras disposiciones. COLOMBIA. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (2015). Decreto 2364 (7, diciembre, 2015). Por el cual se crea la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), se determina su objetivo y estructura orgánica. Bogotá, D.C. Folios, 22. COLOMBIA. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Resolución 000164 (30, marzo, 1994). Por la cual se modifica la resolución 0460 (01, octubre de 1997) con el fin de organizar el Sistema Nacional Regional del sector agropecuario, pesquero, comercial forestal y de desarrollo rural. Bogotá, D.C. COLOMBIA. Ministerio de Protección Social. Decreto 1500 (04, mayo, 2007). “Por el cual se establece el reglamento técnico a través del cual se crea el Sistema Oficial de Inspección, Vigilancia y Control de la Carne, Productos Cárnicos Comestibles y Derivados Cárnicos Destinados para el Consumo Humano y los requisitos sanitarios y de inocuidad que se deben cumplir en su producción primaria, beneficio, desposte, desprese, procesamiento, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Acuerdo 4 (09, julio, 2002). Por el cual se reconocen como Comisiones Regionales de Ciencia y Tecnología a los Consejos, Comités o Comisiones de Ciencia y Tecnología del orden departamental creadas por las autoridades territoriales competentes. Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). Resolución 001382 (14, marzo, 2013). Por medio de la cual se establece el plazo para que los predios que proveen a comercializadores de leche cruda para consumo humano directo se certifiquen como predios libres de brucelosis y tuberculosis bovina. Bogotá, D.C. Folios, 3. Observatorio Colombiano de Gobernanza del agua. IDEAM. Recuperado de http://www.ideam.gov.co/web/ocga/instancias-departicipacion#:~: text=Es%20as%C3%AD%20que%20se%20definen,asuntos%20que%20la%2 0convocan%20de Plan Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (PNSAN) 2012 – 2019. Recuperado en https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/pnsan.pdf Unidad de Planificación Rural Agropecuaria UPRA. Lineamientos de política. Plan de Ordenamiento Productivo para la cadena de arroz (2019-2038). Bogotá, D.C. Recuperado en: https://www.upra.gov.co/documents/10184/111053/20191217_DTR_Lineamientos_Pol.pd f/35028390-421c-4970-afcf-064634d3a270 Unidad de Planificación Rural Agropecuaria UPRA (2021). Plan de Ordenamiento Productivo. Lineamientos de Política para la cadena láctea bovina. Bogotá, D.C. Recuperado en: https://www.upra.gov.co/documents/10184/166404/20210909_DTR_LineamientosPolitica CadenaLa%26%23769%3Bctea.pdf/c2fec86f-d7d1-4a55-85aa-be5de3209a29. Unidad de Planificación Rural Agropecuaria. Fecha de consulta 17 de enero de 2023. Gestión de información agropecuaria y planificación del desarrollo agropecuario Casanare. https://drive.google.com/file/d/1qcsUNsqgv3PDLx75NxegQzwYJ98eEbKD/view Ortiz, J., Camacho, A. y Ayala, K. (2019). Lineamientos para el diseño de programas y proyectos de ganadería sostenible. Bogotá, Colombia: Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI) Peñuela, L. (2020). Breve Historia y Actualidad: Mesa Ganadería Sostenible Orinoquia. Villavicencio, Colombia: Fundación Horizonte Verde. Recuperado de https://sociedadsostenible.co/wp-content/uploads/2020/10/Pres-Semana-ganadera- Lourdes-Penuela.pdf Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 125 páginas application/pdf application/pdf Sede Central Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Mosquera (Colombia)