Instalaciones pecuarias, una gestión segura, sana y sostenible en el bienestar animal
El departamento de La Guajira está localizado en la región Caribe de Colombia. Aunque en la época precolombina era habitado por varios pueblos amerindios, actualmente, posee una gran diversidad étnica. La cultura predominante es la de la etnia Wayúu, que tiene un lenguaje propio, el Wayuunaiki,...
Other Authors: | Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, Roma (Italia) |
---|---|
Format: | Ficha socioeconómica |
Language: | Español |
Published: |
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura - FAO
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/38488 |
Similar Items
-
Descripción de los procesos ancestrales para el reconocimiento por el pueblo Arhuaco del fríjol biofortificado AGROSAVIA Rojo 43: Azi kinki kawi wazwenno kunsamu nunaba ta ichu Ziti jwasi zweykwa nundi Iku’se nunaba ta
by: López López, Antonio José, et al.
Published: (2024) -
Buenas prácticas de higiene en preparación y transformación de alimentos en las comunidades indígenas Wayuu en el municipio de Uribía, departamento de la Guajira
Published: (2023) -
Modelo productivo carne bovina: salud y bienestar animal
Published: (2024) -
Componente animal: bienestar animal y comportamiento ingestivo
by: Perdomo, Sandra, et al.
Published: (2022) -
Resolución No. 000253 de 2020: por la cual se adopta el manual de condiciones de bienestar animal propias de cada una de las especies de producción del sector agropecuario
Published: (2021)