Manejo productivo del cacao con énfasis en el control de la monilia Moniliophthora roreri (Cif & Par) Evans et al. en el departamento de Santander
Santander ha sido tradicionalmente el Departamento más productor de cacao en el pals, aventajado por la calidad agroambiental de sus cordilleras y el tesón de sus pobladores, quienes con su esfuerzo cultivan aproximadamente 40.000 hectáreas de cacao y aportan a la producción nacional airededor d...
Autores principales: | Barón Urquijo, José David, Cano Gómez, Yedwabnik Yardley, Mujica Jaimes, Jaime |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Federación Nacional de Cacaoteros - FEDECACAO
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/34257 |
Ejemplares similares
-
Liberación y dispersión de esporas de Monilia roreri Cif y Par
por: Merchán Vargas, V.M.
Publicado: (2018) -
Evaluación de la resistencia de cultivares de cacao (Theobroma cacao L.) a Moniliophthora roreri (Cif. y Par.) Evans et al
por: Phillips Mora, Wilbert
Publicado: (2014) -
Evaluación "in vitro" de fungicidas para el control de Crinipellis perniciosa (Stahel) Singer y Moniliophthora roreri (Cif y Par) Evans et al.
por: Achicanoy López, Héctor
Publicado: (2018) -
Manejo de las enfermedades del cacao (Theobroma cacao L) en Colombia, con énfasis en monilia (Moniliophthora roreri)
por: Aranzazu Hernández, Fabio, et al.
Publicado: (2018) -
Exploraciones acerca de la importancia que tienen los frutos enfermos dejados sobre el suelo como fuentes primaria de infección de Moniliophthora roreri (Cif. y Par.) Evans et al.
por: Cubillos Zuluaga, G.
Publicado: (2018)