Summary: | Una estrategia alimenticia en época de se
quía, que se puede implementar con bajos costos, sería la de utilizar el millo, ya
sea en forma de forraje y/o ensilado.
La composición del fonaje verde del millo es
comparable con otras especies que se cultivan
especialmente para la alimentación animal como
el maí2, los pastos guinea, bermuda, pará o admirable del cogollo de caña, entre otros. El millo
tiene un nivel de proteína digestible (1%) un poco
más elevado que el maíz (0.5old y, además, dentro de los cereales más consumidos, después
del maí2, es el que tiene mayor cantidad de energía total.
|