Manejo de poscosecha.
Se expone el manejo en postcosecha en la finca del ajonjolí, Sesamum indicum con énfasis en los departamentos del Tolima y Magdalena. Se indica el almacenamiento y conservación de la semilla, el análisis y el uso de la semilla fresca de ajonjolí. Se señalan las técnicas de procesamiento del producto...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | book part |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/16453 |
| Sumario: | Se expone el manejo en postcosecha en la finca del ajonjolí, Sesamum indicum con énfasis en los departamentos del Tolima y Magdalena. Se indica el almacenamiento y conservación de la semilla, el análisis y el uso de la semilla fresca de ajonjolí. Se señalan las técnicas de procesamiento del producto, el diagrama de flujo del proceso de descortezado de la samilla y sus parámetros de calidad. Se describen los procedimientos para la producción de aceite de ajonjolí y los parámetros generales de calidad del aceite |
|---|