Desarrollo de un bioplaguicida a base de granulovirus para el control de la polilla guatemalteca de la papa (Tecia solanívora) en campo.
Muestra el control de la polilla guatemalteca de la papa (T. solanivora) mediante el uso de insecticidas químicos, muchos de los cuales han resultado ineficientes. Hasta el año 2002 en Colombia 10 insecticidas tenían licencia de uso provisional expedida por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)...
Autores principales: | Espinel, Carlos, Gómez, Martha, Moreno, Carlos Andrés, Gómez, Juliana, Cuartas, Paola, Barrera, Gloria, Cruz, Mauricio, Santos, Adriana, Uribe, Liz, Zuluaga, María Victoria, Borrero, Felipe, Ruiz, Carolina, López Ferber, Miguel, Léry, Xavier, Zeddam, Jean Louis, Cotes, Alba Marina, Smith, Alex, Rodríguez, Andrés, Villamizar, Laura |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/12891 |
Ejemplares similares
-
Caracterización biológica, morfológica y molecular de los aislamientos virales de los PhopGV colombianos
por: Espinel, Carlos, et al.
Publicado: (2018) -
Efecto de dos formulaciones en la fotoestabilidad y eficacia de un granulovirus para el control de Tecia Solanivora
por: Chaparro, M.
Publicado: (2008) -
Fotoestabilidad de formulaciones de granulovirus y estudio del efecto potenciador del filtro ultravioleta utilizado
por: Chaparro R., Martha -
Estabilidad frente a la luz ultravioleta y en almacenamiento de dos formulaciones a base de granulovirus para el control de T. solanivora en campo
por: Quiroga, Isabel, et al.
Publicado: (2018) -
Comportamiento de la polilla guatemalteca de la papa Tecia solanivora Povolny en Nariño
por: Echaverria Parra, Carlos
Publicado: (2018)