Desarrollo de un bioplaguicida a base de granulovirus para el control de la polilla guatemalteca de la papa (Tecia solanívora) en campo.

Muestra el control de la polilla guatemalteca de la papa (T. solanivora) mediante el uso de insecticidas químicos, muchos de los cuales han resultado ineficientes. Hasta el año 2002 en Colombia 10 insecticidas tenían licencia de uso provisional expedida por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Espinel, Carlos, Gómez, Martha, Moreno, Carlos Andrés, Gómez, Juliana, Cuartas, Paola, Barrera, Gloria, Cruz, Mauricio, Santos, Adriana, Uribe, Liz, Zuluaga, María Victoria, Borrero, Felipe, Ruiz, Carolina, López Ferber, Miguel, Léry, Xavier, Zeddam, Jean Louis, Cotes, Alba Marina, Smith, Alex, Rodríguez, Andrés, Villamizar, Laura
Format: book
Language:Español
Published: ‎‎Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2018
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/12891
Description
Summary:Muestra el control de la polilla guatemalteca de la papa (T. solanivora) mediante el uso de insecticidas químicos, muchos de los cuales han resultado ineficientes. Hasta el año 2002 en Colombia 10 insecticidas tenían licencia de uso provisional expedida por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) para el control de esta plaga en el cultivo. La publicación tiene como objetivo caracterizar física, química y biológicamente productos para el control de la polilla guatemalteca.