Efecto del agente de extracción y tiempo de hidrólisis ácida en el rendimiento de pectina de cáscaras de maracuyá (Passiflora edulis var. flavicarpa).

La empresa Wild Rose, en San Pedro Sula, Honduras, procesa 400,000 frutos de maracuyá anualmente, generando aproximadamente 21,200 kgs. De cáscara como subproducto, que en su mayoría se usa como abono orgánico. Para maximizar el uso de la materia prima, se extrajo pectina de cáscaras de maracuyá y s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Charchalac O., Lilian R.
Otros Autores: Cojulún, Rodolfo
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano: Escuela Agricola Panamericana, 2016 2016
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/5401
Descripción
Sumario:La empresa Wild Rose, en San Pedro Sula, Honduras, procesa 400,000 frutos de maracuyá anualmente, generando aproximadamente 21,200 kgs. De cáscara como subproducto, que en su mayoría se usa como abono orgánico. Para maximizar el uso de la materia prima, se extrajo pectina de cáscaras de maracuyá y se evaluó su rendimiento y propiedades como estabilizador. Se utilizó un diseño completamente al azar (DCA), con un arreglo factorial 2*2 con dos agentes de extracción (ácido clorhídrico y ácido cítrico) a dos tiempos de extracción (90 y 120 minutos), para un total de cuatro tratamientos, tres repeticiones y 12 unidades experimentales. La pectina se extrajo mediante hidrólisis ácida. Se evaluó rendimiento, capacidad de generación de viscosidad y poder gelificante.