Evaluación técnica de la mejora genética en la producción lechera en hatos ganaderos

En la actualidad, debido a la creciente demanda de alimento por parte del incremento de la población y la constante lucha por aumentar la producción pecuaria, la leche es un alimento básico al que todas las personas deberían tener acceso, ya que actualmente el consumo de leche per cápita es de 30...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vargas S., Fernando A., Quintero C., Daneira A.
Otros Autores: Matamoros, Isidro
Formato: Tesis
Lenguaje:Español
Publicado: Zamorano : Escuela Agrícola Panamericana, 2014 2014
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3513
id ZAMORANO3513
record_format dspace
spelling ZAMORANO35132023-03-24T16:05:16Z Evaluación técnica de la mejora genética en la producción lechera en hatos ganaderos Vargas S., Fernando A. Quintero C., Daneira A. Matamoros, Isidro Castillo, Rogel Habilidad de producción más probable Mérito genético Valor relativo En la actualidad, debido a la creciente demanda de alimento por parte del incremento de la población y la constante lucha por aumentar la producción pecuaria, la leche es un alimento básico al que todas las personas deberían tener acceso, ya que actualmente el consumo de leche per cápita es de 30-150 Kg.año-1. La mejora en la genética de los animales para la producción de leche se ha convertido en una herramienta esencial para mejorar los hatos de ganado lechero. Se utilizaron datos de tres fincas lecheras en Honduras las cuales fueron: Ingeniería Agrícola y Ganadera S.A. (IAGSA), Escuela Agrícola Panamericana (El Zamorano) y Hacienda Santa Elisa (RODEO S.A.). De las que se tomaron datos acerca de producción y los incrementos que de sus antecesores han logrado debido a la mejora genética. En base a estos datos se seleccionaron los animales que presentaron en su primera, segunda y tercera lactancia. Para lograr una buena selección de estos animales con énfasis en su producción se utilizaron indicadores de selección genética como el MPPA para establecer políticas de apareamiento para los hatos en estudio. La selección y sus consecuentes políticas de apareamiento que se proponen para aumentar la producción de leche por animal en la próxima generación de acuerdo al valor genético de sus antecesores buscando así un aumento en la rentabilidad de los hatos de producción lechera. 2014-12-05T03:20:30Z 2014-12-05T03:20:30Z 2014 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3513 spa 57 P. Copyright Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano 2014 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano : Escuela Agrícola Panamericana, 2014
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Habilidad de producción más probable
Mérito genético
Valor relativo
spellingShingle Habilidad de producción más probable
Mérito genético
Valor relativo
Vargas S., Fernando A.
Quintero C., Daneira A.
Evaluación técnica de la mejora genética en la producción lechera en hatos ganaderos
description En la actualidad, debido a la creciente demanda de alimento por parte del incremento de la población y la constante lucha por aumentar la producción pecuaria, la leche es un alimento básico al que todas las personas deberían tener acceso, ya que actualmente el consumo de leche per cápita es de 30-150 Kg.año-1. La mejora en la genética de los animales para la producción de leche se ha convertido en una herramienta esencial para mejorar los hatos de ganado lechero. Se utilizaron datos de tres fincas lecheras en Honduras las cuales fueron: Ingeniería Agrícola y Ganadera S.A. (IAGSA), Escuela Agrícola Panamericana (El Zamorano) y Hacienda Santa Elisa (RODEO S.A.). De las que se tomaron datos acerca de producción y los incrementos que de sus antecesores han logrado debido a la mejora genética. En base a estos datos se seleccionaron los animales que presentaron en su primera, segunda y tercera lactancia. Para lograr una buena selección de estos animales con énfasis en su producción se utilizaron indicadores de selección genética como el MPPA para establecer políticas de apareamiento para los hatos en estudio. La selección y sus consecuentes políticas de apareamiento que se proponen para aumentar la producción de leche por animal en la próxima generación de acuerdo al valor genético de sus antecesores buscando así un aumento en la rentabilidad de los hatos de producción lechera.
author2 Matamoros, Isidro
author_facet Matamoros, Isidro
Vargas S., Fernando A.
Quintero C., Daneira A.
format Tesis
author Vargas S., Fernando A.
Quintero C., Daneira A.
author_sort Vargas S., Fernando A.
title Evaluación técnica de la mejora genética en la producción lechera en hatos ganaderos
title_short Evaluación técnica de la mejora genética en la producción lechera en hatos ganaderos
title_full Evaluación técnica de la mejora genética en la producción lechera en hatos ganaderos
title_fullStr Evaluación técnica de la mejora genética en la producción lechera en hatos ganaderos
title_full_unstemmed Evaluación técnica de la mejora genética en la producción lechera en hatos ganaderos
title_sort evaluación técnica de la mejora genética en la producción lechera en hatos ganaderos
publisher Zamorano : Escuela Agrícola Panamericana, 2014
publishDate 2014
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/3513
work_keys_str_mv AT vargassfernandoa evaluaciontecnicadelamejorageneticaenlaproduccionlecheraenhatosganaderos
AT quinterocdaneiraa evaluaciontecnicadelamejorageneticaenlaproduccionlecheraenhatosganaderos
_version_ 1808119277399572480