| Sumario: | En la actualidad, debido a la creciente demanda de alimento por parte del  incremento de la población y la constante lucha por aumentar la producción pecuaria, la  leche es un alimento básico al que todas las personas deberían tener acceso, ya  que actualmente el consumo de leche per cápita es de 30-150 Kg.año-1. La mejora en la  genética de los animales para la producción de leche se ha convertido en una herramienta  esencial para mejorar los hatos de ganado lechero. Se utilizaron datos de tres fincas  lecheras en Honduras las cuales fueron: Ingeniería Agrícola y Ganadera S.A. (IAGSA),  Escuela Agrícola Panamericana (El Zamorano) y Hacienda Santa Elisa (RODEO S.A.).  De las que se tomaron datos acerca de producción y los incrementos que de sus  antecesores han logrado debido a la mejora genética. En base a estos datos se  seleccionaron los animales que presentaron en su primera, segunda y tercera lactancia.  Para lograr una buena selección de estos animales con énfasis en su producción se  utilizaron indicadores de selección genética como el MPPA para establecer políticas de  apareamiento para los hatos en estudio. La selección y sus consecuentes políticas de  apareamiento que se proponen para aumentar la producción de leche por animal en la  próxima generación de acuerdo al valor genético de sus antecesores buscando así un  aumento en la rentabilidad de los hatos de producción lechera.
  |