Evaluación de las propiedades físicoquímicas, sensoriales y microbiológicas de carne de res (M. Longissimus dorsi) marinada con jugo de mangostán (Garcinia mangostana L.)

Palma, S.P. 2009. Evaluación de las propiedades físico-químicas, sensoriales y microbiológicas de carne de res (M. Longissimus dorsi) marinada con jugo de mangostán (Garcinia mangostana L.). Proyecto de graduación del Programa de Ingeniería en Agroindustria Alimentaria. Escuela Agrícola Panamericana...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Palma S., Sindy P.
Other Authors: Acosta, Adela
Format: Tesis
Language:Español
Published: Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2012 2012
Subjects:
TBA
Online Access:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/292
id ZAMORANO292
record_format dspace
spelling ZAMORANO2922023-03-24T15:03:15Z Evaluación de las propiedades físicoquímicas, sensoriales y microbiológicas de carne de res (M. Longissimus dorsi) marinada con jugo de mangostán (Garcinia mangostana L.) Palma S., Sindy P. Acosta, Adela Ugarte, Edgar Carne de res Jugo Límites microbiológicos TBA Palma, S.P. 2009. Evaluación de las propiedades físico-químicas, sensoriales y microbiológicas de carne de res (M. Longissimus dorsi) marinada con jugo de mangostán (Garcinia mangostana L.). Proyecto de graduación del Programa de Ingeniería en Agroindustria Alimentaria. Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras. 34 p. En la industria cárnica es una práctica común mejorar propiedades de textura, sabor y color, utilizando salmueras en carne fresca, en las últimas dos décadas ha existido una creciente demanda por sustituir aditivos sintéticos por los naturales. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de salmuera conteniendo tres concentraciones de jugo de mangostán (Garcinia mangostana L.), sobre las propiedades físico-químicas, microbiológicas y sensoriales del músculo Longissimus dorsi de res. Se formularon salmueras con tres concentraciones de jugo de mangostán 0, 50 y 100%, incluido el control, todas con el mismo nivel de cloruro de sodio y tripolifosfato. Se realizó un diseño de BCA con tres tratamientos y tres repeticiones (9 unidades experimentales), con medidas repetidas en el tiempo. Se realizó un análisis de varianza y un análisis de correlación con separación de medias Tukey (P˂0.05). Las variables evaluadas fueron pH, fuerza de corte, valores de color L* a* b*, TBA, atributos sensoriales de color, aroma, suavidad y sabor, evaluados con prueba de aceptación, y un análisis sensorial de preferencia. Purga, aerobios y coliformes totales, fueron medidos en el día 7. Ninguno de los tratamientos mostró niveles detectables de rancidez al día 7. Los tratamientos con jugo de mangostán en su formulación presentaron un color más amarillento y rojizo que el control, el tratamiento de mayor aceptación fue el que contenía 50% jugo de mangostán, todos los tratamientos mostraron disminución en fuerza de corte; en el día 7 todos están dentro de los límites microbiológicos permitidos por SENASA. 1. Índice de cuadros, figuras y anexos 2. Introducción 3. Revisión de literatura 4. Materiales y métodos 5. Resultados y discusión 6. Conclusiones 7. Recomendaciones 8. Bibliografía 9. Anexos 2012-10-01T01:54:00Z 2012-10-01T01:54:00Z 2009 Thesis https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/292 spa 34 p. Copyright Escuela Agrícola Panamerica El Zamorano 2012 http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es openAccess application/pdf application/pdf Zamorano Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2012
institution Universidad Zamorano
collection Biblioteca Digital Zamorano
language Español
topic Carne de res
Jugo
Límites microbiológicos
TBA
spellingShingle Carne de res
Jugo
Límites microbiológicos
TBA
Palma S., Sindy P.
Evaluación de las propiedades físicoquímicas, sensoriales y microbiológicas de carne de res (M. Longissimus dorsi) marinada con jugo de mangostán (Garcinia mangostana L.)
description Palma, S.P. 2009. Evaluación de las propiedades físico-químicas, sensoriales y microbiológicas de carne de res (M. Longissimus dorsi) marinada con jugo de mangostán (Garcinia mangostana L.). Proyecto de graduación del Programa de Ingeniería en Agroindustria Alimentaria. Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano, Honduras. 34 p. En la industria cárnica es una práctica común mejorar propiedades de textura, sabor y color, utilizando salmueras en carne fresca, en las últimas dos décadas ha existido una creciente demanda por sustituir aditivos sintéticos por los naturales. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de salmuera conteniendo tres concentraciones de jugo de mangostán (Garcinia mangostana L.), sobre las propiedades físico-químicas, microbiológicas y sensoriales del músculo Longissimus dorsi de res. Se formularon salmueras con tres concentraciones de jugo de mangostán 0, 50 y 100%, incluido el control, todas con el mismo nivel de cloruro de sodio y tripolifosfato. Se realizó un diseño de BCA con tres tratamientos y tres repeticiones (9 unidades experimentales), con medidas repetidas en el tiempo. Se realizó un análisis de varianza y un análisis de correlación con separación de medias Tukey (P˂0.05). Las variables evaluadas fueron pH, fuerza de corte, valores de color L* a* b*, TBA, atributos sensoriales de color, aroma, suavidad y sabor, evaluados con prueba de aceptación, y un análisis sensorial de preferencia. Purga, aerobios y coliformes totales, fueron medidos en el día 7. Ninguno de los tratamientos mostró niveles detectables de rancidez al día 7. Los tratamientos con jugo de mangostán en su formulación presentaron un color más amarillento y rojizo que el control, el tratamiento de mayor aceptación fue el que contenía 50% jugo de mangostán, todos los tratamientos mostraron disminución en fuerza de corte; en el día 7 todos están dentro de los límites microbiológicos permitidos por SENASA.
author2 Acosta, Adela
author_facet Acosta, Adela
Palma S., Sindy P.
format Tesis
author Palma S., Sindy P.
author_sort Palma S., Sindy P.
title Evaluación de las propiedades físicoquímicas, sensoriales y microbiológicas de carne de res (M. Longissimus dorsi) marinada con jugo de mangostán (Garcinia mangostana L.)
title_short Evaluación de las propiedades físicoquímicas, sensoriales y microbiológicas de carne de res (M. Longissimus dorsi) marinada con jugo de mangostán (Garcinia mangostana L.)
title_full Evaluación de las propiedades físicoquímicas, sensoriales y microbiológicas de carne de res (M. Longissimus dorsi) marinada con jugo de mangostán (Garcinia mangostana L.)
title_fullStr Evaluación de las propiedades físicoquímicas, sensoriales y microbiológicas de carne de res (M. Longissimus dorsi) marinada con jugo de mangostán (Garcinia mangostana L.)
title_full_unstemmed Evaluación de las propiedades físicoquímicas, sensoriales y microbiológicas de carne de res (M. Longissimus dorsi) marinada con jugo de mangostán (Garcinia mangostana L.)
title_sort evaluación de las propiedades físicoquímicas, sensoriales y microbiológicas de carne de res (m. longissimus dorsi) marinada con jugo de mangostán (garcinia mangostana l.)
publisher Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2012
publishDate 2012
url https://bdigital.zamorano.edu/handle/11036/292
work_keys_str_mv AT palmassindyp evaluaciondelaspropiedadesfisicoquimicassensorialesymicrobiologicasdecarnederesmlongissimusdorsimarinadaconjugodemangostangarciniamangostanal
_version_ 1808119216431169536