Comportamiento en condiciones de Masaya de plantas de quequisque (Xanthosoma sagittifolium (L) Schott), cultivar Masaya, obtenidas de tres técnicas de propagación
El objetivo del presente estudio fue de evaluar el comportamiento morfológico, fenológico y de rendimiento; la presencia de enfermedades virales, fungosas y bacterianas; y sus efectos sobre el rendimiento en plantas obtenidas a través de tres técnicas de reproducción asexual (CRAS, co...
Autores principales: | García Altamirano, Alvaro Mario, Acuña Ríos, Eddy Sandro |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2000
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.una.edu.ni/1793/ |
Ejemplares similares
-
Comportamiento de tres cultivares clonales de quequisque (Xanthosoma sagittifolium (L) Schott) en condiciones de Pacayita, Masaya, primera 2000-2001
por: Picado Reyes, Felipe Alonso, et al.
Publicado: (2001) -
Evaluación del comportamiento agronómico de dos cultivares clonales de quequisque (Xanthosoma sagittifolium (L) Schott, en condiciones del Regen-UNA, Managua, primera 2000-2001
por: Acuña López, Carlos Jacinto, et al.
Publicado: (2001) -
Inducción de callos y micropropagación a partir de yemas adventicias de dos cultivares de quequisque (Xanthosoma sagittifolium (L) Schott
por: Murillo Tablada, Marco Tulio, et al.
Publicado: (2001) -
Comportamiento de dos cultivares clonales de quequisque (Xanthosoma sagittifolium (L.) Schott) en condiciones de Yolaina, Nueva Guinea, postrera 99-00
por: Loza Silva, José Antonio, et al.
Publicado: (2000) -
Efecto de los factores nutricionales en la propagación in vitro de quequisque (Xanthosoma sagittifolium L.)
por: Méndez Villanueva, Edith del Socorro
Publicado: (1997)