Análisis económico de la producción de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) bajo tres sistemas de labranza (cero, mínima y convencional) y la rotación Maíz-Frijol
Este estudio fue realizado en la estación experimental "La Compañía", ubicada en el municipio de San Marcos, departamento de Carazo (IV región de Nicaragua). Los objetivos que se evaluaron fueron: (1) determinar cuál de los tres sistemas de labranza (Cero, mínima y convencional) es eco...
Autor principal: | Toruño Fonseca, Maria Mercedes |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
1992
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.una.edu.ni/1473/ |
Ejemplares similares
-
Evaluación de tres sistemas de labranza (cero, mínima y convencional) sobre la pudrición radicular del frijol común (Phaseolus vulgaris L.) causada por Sclerotium rolfsii, su rendimiento y valoración económica
por: Urroz Salgado, Isidro Benito
Publicado: (1995) -
El fríjol común (Phaseolus vulgaris L.)
por: Carrillo, Horacio Carmen
Publicado: (2018) -
Evaluación agronómica y fitosanitaria para la determinación de capacidad de extracción de nutrientes, acumulación de materia seca de dos variedades de frijol común (Phaseolus vulgaris L.) en tres sistemas de labranza (convencional, mínima y cero)
por: Ocampo Obregón, José, et al.
Publicado: (1998) -
Mejoramiento en fríjol común (Phaseolus vulgaris L.).
por: Ríos Betancourt, Manuel José
Publicado: (2018) -
Influencia del cero laboreo en el cultivo del frijol [Phaseolus vulgaris, Nicaragua].
por: Icaza G, J.
Publicado: (2014)