Incidencia de familias de insecto asociados a cuatro especies de árboles de sombra en un sistema agroforestal de café bajo diferentes formas de manejo
El estudio se realizó en los Centros Experimentales de Jardín Botánico y Campos Azules de la Unión Nicaragüense de Cafetaleros (UNICAFE) y el Instituto Nicaragüense de Tecnologías Agropecuaria (INTA) respectivamente, en el Municipio de Masatepe con el objetivo de determinar la riqueza, similitud y...
Autores principales: | Ramírez Martínez, María Gertrudis, Almendarez Maradiaga, Erick Gerardo |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.una.edu.ni/1114/ |
Ejemplares similares
-
Establecimiento de un ensayo agroforestal "cultivo en callejones" zea mays asociado con gliricidia sepium y leucaena leucocephala
por: López Larios, Javier Antonio
Publicado: (1991) -
Estudio de los recursos forrajeros, bajo el dosel de árboles en potreros, estudio de caso, finca Las Mercedes, Managua, Nicaragua
por: Ruiz Fonseca, Carlos J., et al.
Publicado: (2001) -
Comparación de la incidencia poblacional de insectos plagas y benéficos en arreglos de monocultivo versus policultivos de tomate (Lycopersicum esculentum MILL,) Pipian (Cucurbita pepo L.) y frijol (Phaseolus vulgaris L.)
por: Jiménez Martínez, Edgardo, et al.
Publicado: (2008) -
Efecto de la combinación de árboles de sombra con manejo orgánico y manejo convencional sobre el banco de semillas de malezas en café (Coffea arabica L.), Masatepe, Masaya 2009
por: Moreno Melgara, Heradio Ulises
Publicado: (2013) -
Producción de materia seca y acumulación de nutrientes en el mantillo por la combinación de árboles de sombra y niveles de insumo en el cultivo de café (Coffea arabica L.) Masatepe, Nicaragua
por: Reyes Trujillo, José Guillermo, et al.
Publicado: (2014)