Estudio sobre la comercialización del pollo de granja en la República Dominicana

El objetivo del estudio es identificar las principales restricciones a la comercialización del pollo de granja en la República Dominicana, con miras a mejorar la eficiencia de la misma. Esa mejoría de la eficiencia permite que la industria crezca competitivamente y que los consumidores tengan un pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Díaz, Joaquín, Núñez, Rubén D.
Formato: Informe
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2020
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.iica.int/handle/11324/9369
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio es identificar las principales restricciones a la comercialización del pollo de granja en la República Dominicana, con miras a mejorar la eficiencia de la misma. Esa mejoría de la eficiencia permite que la industria crezca competitivamente y que los consumidores tengan un producto de calidad en la forma y tiempo deseados, al menor precio posible. El pollo es un bien de amplio consumo en la República Dominicana, teniendo un crecimiento acumulativo anual del 6 por ciento de 1987 a 1997 debido al crecimiento de la población, de los ingresos y del flujo de turistas. En 1997, el consumo de pollo en la República Dominicana fue de 3.5 millones de quintales.