Investigación y desarrollo de un protocolo agroecológico para la producción sostenible de tomate de invernadero, facilitando su transformación y consumo en Sololá, Quetzaltenango y San Marcos
El proyecto tuvo como objetivo principal investigar y desarrollar un protocolo agroecológico para la producción sostenible de tomate de invernadero, facilitando su transformación y consumo en Sololá, Quetzaltenango y San Marcos. La metodología se centró en la implementación de talleres de capacitaci...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Informe |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/23498 |
id |
RepoIICA23498 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoIICA234982025-06-17T19:02:05Z Investigación y desarrollo de un protocolo agroecológico para la producción sostenible de tomate de invernadero, facilitando su transformación y consumo en Sololá, Quetzaltenango y San Marcos Asociación de Desarrollo Agrícola y Microempresarial (ADAM) Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación, Guatemala (Guatemala) Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala (Guatemala) Ricolto Programa de Consorcios Regionales de Investigación Agropecuaria de Guatemala (CRIA) Tomate Cadena de valor agrícola Agroecología Desarrollo sostenible Tecnología agrícola Cooperación público-privada Asistencia técnica Experimentación en campo Rendimiento de cultivos Participación de agricultores Capacitación agricola Comercialización agrícola Escuelas de campo para agricultores Control de plagas Abono orgánico Subproducto transferencia de información Guatemala Consorcio tomate agroécologie développement durable technologie agricole cooperation public-privé aide technique expérimentation au champ rendement des cultures participation des agriculteurs formation agricole commercialisation agricole école pratique d'agriculture lutte antiravageur engrais organique sous-produit transfert de l'information Guatemala consortium tomatoes agroecology sustainable development agricultural technology public-private cooperation technical aid field experimentation crop yield farmer participation agricultural training agricultural marketing farmer field schools pest control organic fertilizers by-products information transfer Guatemala consortia tomate Agroecologia desenvolvimento sustentável tecnologia agrícola cooperação público-privada assistência técnica experimentação de campo rendimento de cultura participação dos agricultores formação agrícola marketing agrícola escola de campo para agricultores combate às pragas adubo orgânico subproduto transferência de informação Guatemala consórcio Cultivo de invernadero 4562-00 Bokashi Occidente -- Guatemala Protocolo Representación Guatemala ODS 4 - Educación de calidad ODS 17 - Alianzas para lograr los objetivos El proyecto tuvo como objetivo principal investigar y desarrollar un protocolo agroecológico para la producción sostenible de tomate de invernadero, facilitando su transformación y consumo en Sololá, Quetzaltenango y San Marcos. La metodología se centró en la implementación de talleres de capacitación para productores sobre buenas prácticas agrícolas (BPA) y buenas prácticas de manufactura (BPM) en la producción de tomate y sus derivados. Se abordaron temas como el manejo de cultivos, la elaboración de salsa, pasta, deshidratados y conservas de tomate. Los resultados muestran un incremento significativo en el conocimiento y la aplicación de BPA y BPM por parte de los participantes, quienes reportaron una mayor comprensión sobre la importancia de agregar valor a sus productos. Como conclusión, el proyecto demostró la viabilidad de implementar prácticas agroecológicas y de transformación que pueden mejorar sustancialmente la situación económica de los agricultores y la calidad de sus productos. 2025-06-17T16:50:15Z 2025 Informe https://hdl.handle.net/11324/23498 es Región Occidente CRIA Cadena de Tomate CRIA 95 páginas application/pdf Quetzaltenango, Guatemala Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) |
institution |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura |
collection |
Repositorio IICA |
language |
Español |
topic |
Tomate Cadena de valor agrícola Agroecología Desarrollo sostenible Tecnología agrícola Cooperación público-privada Asistencia técnica Experimentación en campo Rendimiento de cultivos Participación de agricultores Capacitación agricola Comercialización agrícola Escuelas de campo para agricultores Control de plagas Abono orgánico Subproducto transferencia de información Guatemala Consorcio tomate agroécologie développement durable technologie agricole cooperation public-privé aide technique expérimentation au champ rendement des cultures participation des agriculteurs formation agricole commercialisation agricole école pratique d'agriculture lutte antiravageur engrais organique sous-produit transfert de l'information Guatemala consortium tomatoes agroecology sustainable development agricultural technology public-private cooperation technical aid field experimentation crop yield farmer participation agricultural training agricultural marketing farmer field schools pest control organic fertilizers by-products information transfer Guatemala consortia tomate Agroecologia desenvolvimento sustentável tecnologia agrícola cooperação público-privada assistência técnica experimentação de campo rendimento de cultura participação dos agricultores formação agrícola marketing agrícola escola de campo para agricultores combate às pragas adubo orgânico subproduto transferência de informação Guatemala consórcio Cultivo de invernadero 4562-00 Bokashi Occidente -- Guatemala Protocolo Representación Guatemala ODS 4 - Educación de calidad ODS 17 - Alianzas para lograr los objetivos |
spellingShingle |
Tomate Cadena de valor agrícola Agroecología Desarrollo sostenible Tecnología agrícola Cooperación público-privada Asistencia técnica Experimentación en campo Rendimiento de cultivos Participación de agricultores Capacitación agricola Comercialización agrícola Escuelas de campo para agricultores Control de plagas Abono orgánico Subproducto transferencia de información Guatemala Consorcio tomate agroécologie développement durable technologie agricole cooperation public-privé aide technique expérimentation au champ rendement des cultures participation des agriculteurs formation agricole commercialisation agricole école pratique d'agriculture lutte antiravageur engrais organique sous-produit transfert de l'information Guatemala consortium tomatoes agroecology sustainable development agricultural technology public-private cooperation technical aid field experimentation crop yield farmer participation agricultural training agricultural marketing farmer field schools pest control organic fertilizers by-products information transfer Guatemala consortia tomate Agroecologia desenvolvimento sustentável tecnologia agrícola cooperação público-privada assistência técnica experimentação de campo rendimento de cultura participação dos agricultores formação agrícola marketing agrícola escola de campo para agricultores combate às pragas adubo orgânico subproduto transferência de informação Guatemala consórcio Cultivo de invernadero 4562-00 Bokashi Occidente -- Guatemala Protocolo Representación Guatemala ODS 4 - Educación de calidad ODS 17 - Alianzas para lograr los objetivos Investigación y desarrollo de un protocolo agroecológico para la producción sostenible de tomate de invernadero, facilitando su transformación y consumo en Sololá, Quetzaltenango y San Marcos |
description |
El proyecto tuvo como objetivo principal investigar y desarrollar un protocolo agroecológico para la producción sostenible de tomate de invernadero, facilitando su transformación y consumo en Sololá, Quetzaltenango y San Marcos. La metodología se centró en la implementación de talleres de capacitación para productores sobre buenas prácticas agrícolas (BPA) y buenas prácticas de manufactura (BPM) en la producción de tomate y sus derivados. Se abordaron temas como el manejo de cultivos, la elaboración de salsa, pasta, deshidratados y conservas de tomate. Los resultados muestran un incremento significativo en el conocimiento y la aplicación de BPA y BPM por parte de los participantes, quienes reportaron una mayor comprensión sobre la importancia de agregar valor a sus productos. Como conclusión, el proyecto demostró la viabilidad de implementar prácticas agroecológicas y de transformación que pueden mejorar sustancialmente la situación económica de los agricultores y la calidad de sus productos. |
author2 |
Asociación de Desarrollo Agrícola y Microempresarial (ADAM) |
author_facet |
Asociación de Desarrollo Agrícola y Microempresarial (ADAM) |
format |
Informe |
title |
Investigación y desarrollo de un protocolo agroecológico para la producción sostenible de tomate de invernadero, facilitando su transformación y consumo en Sololá, Quetzaltenango y San Marcos |
title_short |
Investigación y desarrollo de un protocolo agroecológico para la producción sostenible de tomate de invernadero, facilitando su transformación y consumo en Sololá, Quetzaltenango y San Marcos |
title_full |
Investigación y desarrollo de un protocolo agroecológico para la producción sostenible de tomate de invernadero, facilitando su transformación y consumo en Sololá, Quetzaltenango y San Marcos |
title_fullStr |
Investigación y desarrollo de un protocolo agroecológico para la producción sostenible de tomate de invernadero, facilitando su transformación y consumo en Sololá, Quetzaltenango y San Marcos |
title_full_unstemmed |
Investigación y desarrollo de un protocolo agroecológico para la producción sostenible de tomate de invernadero, facilitando su transformación y consumo en Sololá, Quetzaltenango y San Marcos |
title_sort |
investigación y desarrollo de un protocolo agroecológico para la producción sostenible de tomate de invernadero, facilitando su transformación y consumo en sololá, quetzaltenango y san marcos |
publisher |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) |
publishDate |
2025 |
url |
https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/23498 |
_version_ |
1842259037998022656 |