Escuela de campo para agricultores productores semilla de maíz ICTA B-15 ACP+Zn en los departamentos de Zacapa y Chiquimula

El proyecto implementó la metodología de Escuela de Campo (ECA) para capacitar a agricultores en la producción de maíz en Zacapa y Chiquimula, Guatemala. Se establecieron tres parcelas demostrativas y 150 parcelas experimentales con la variedad de maíz ICTA B-15ACP+Zn. El objetivo fue fortalecer las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cuá, José Hiram, Escobar Molina, Myriam Consuelo, Sagüil Barrera, José Luis
Otros Autores: Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación, Guatemala (Guatemala)
Formato: Informe
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2025
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/23328
Descripción
Sumario:El proyecto implementó la metodología de Escuela de Campo (ECA) para capacitar a agricultores en la producción de maíz en Zacapa y Chiquimula, Guatemala. Se establecieron tres parcelas demostrativas y 150 parcelas experimentales con la variedad de maíz ICTA B-15ACP+Zn. El objetivo fue fortalecer las capacidades de los productores en la selección masal de maíz y promover el uso de variedades mejoradas. Se recolectó información mediante encuestas para evaluar el impacto del proyecto. Los resultados indicaron que el 50% de los participantes implementaron la selección masal en 2020 y el 100% planea hacerlo en 2021. La opinión sobre la variedad ICTA B-15ACP+Zn fue mixta; el 50% la consideró satisfactoria, mientras que el otro 50% reportó rendimientos por debajo de lo esperado, atribuyéndolo a las tormentas Eta e Iota