Investigación y desarrollo de un protocolo agroecológico para la producción sostenible de tomate de invernadero, facilitando su transformación y consumo en Sololá, Quetzaltenango y San Marcos

El proyecto tuvo como objetivo principal investigar y desarrollar un protocolo agroecológico para la producción sostenible de tomate de invernadero, facilitando su transformación y consumo en Sololá, Quetzaltenango y San Marcos. La metodología se centró en la implementación de talleres de capacitaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Asociación de Desarrollo Agrícola y Microempresarial (ADAM)
Formato: Informe
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2025
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/23498
Descripción
Sumario:El proyecto tuvo como objetivo principal investigar y desarrollar un protocolo agroecológico para la producción sostenible de tomate de invernadero, facilitando su transformación y consumo en Sololá, Quetzaltenango y San Marcos. La metodología se centró en la implementación de talleres de capacitación para productores sobre buenas prácticas agrícolas (BPA) y buenas prácticas de manufactura (BPM) en la producción de tomate y sus derivados. Se abordaron temas como el manejo de cultivos, la elaboración de salsa, pasta, deshidratados y conservas de tomate. Los resultados muestran un incremento significativo en el conocimiento y la aplicación de BPA y BPM por parte de los participantes, quienes reportaron una mayor comprensión sobre la importancia de agregar valor a sus productos. Como conclusión, el proyecto demostró la viabilidad de implementar prácticas agroecológicas y de transformación que pueden mejorar sustancialmente la situación económica de los agricultores y la calidad de sus productos.