Sumario: | El objetivo de este estudio fue caracterizar la producción ovina en el departamento de San Marcos, Guatemala, analizando el entorno agroecológico, los sistemas de crianza y el mercado de productos ovinos. Se seleccionaron 16 municipios con alta población ovina. La metodología consistió en un diagnóstico de campo utilizando un sistema automatizado de aplicaciones de respuesta rápida (ARR) para la captura de información en tiempo real, permitiendo análisis gráfico. Se recopilaron datos sobre disponibilidad de forrajes, praderas naturales, mercado de productos y subproductos, y prácticas de manejo. Los resultados determinaron que la producción ovina es una cadena en formación, influenciada por el uso de la tierra y el cambio climático. Se identificaron cuatro tipos principales de ovinos (Criollo, Corriedale, Dorset y mezclas), destacando la Criolla de Chalanchac como raza con potencial. La lana enfrenta precios bajos y el consumo de carne de oveja adulta es predominante en festejos. Se concluyó que la producción ovina requiere mejoras en manejo, planes profilácticos y almacenamiento de forraje para optimizar su potencial económico.
|