Efecto de la suplementación con dietas altas en proteína sobre los índices productivos de ovinos (Ovis aries)

El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de dietas altas en proteína sobre los índices reproductivos de ovinos en el occidente de Guatemala, buscando contrarrestar la estacionalidad reproductiva. La metodología consistió en un estudio con 100 ovejas Criollas divididas en dos grupos: u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vásquez Rivas, José Arnulfo, Herrera, Edison Alexander
Otros Autores: Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación, Guatemala (Guatemala)
Formato: Informe
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2025
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/23384
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de dietas altas en proteína sobre los índices reproductivos de ovinos en el occidente de Guatemala, buscando contrarrestar la estacionalidad reproductiva. La metodología consistió en un estudio con 100 ovejas Criollas divididas en dos grupos: uno suplementado con concentrado de alto valor proteico y otro con alimentación tradicional. Se monitorearon índices reproductivos como porcentaje de parición, fertilidad, prolificidad, tasa de destete y mortalidad neonatal. Los resultados indicaron que la suplementación con dietas altas en proteína mejoró significativamente los índices de fertilidad, prolificidad y parición en el grupo suplementado, en comparación con el grupo control. Se observó una menor mortalidad neonatal y un mayor número de corderos destetados. Se concluyó que la suplementación proteica es una estrategia efectiva para mejorar la eficiencia reproductiva de los ovinos, mitigando la estacionalidad y aumentando la productividad.