Sumario: | Este estudio identificó la incidencia de aflatoxinas y fumonisinas en maíz y caracterizó las prácticas de cosecha, poscosecha y almacenamiento en siete municipios de la agrocadena de maíz en la región norte de Guatemala. Se empleó un enfoque mixto concurrente, recolectando datos cualitativos y cuantitativos simultáneamente a través de entrevistas a 89 agricultores y el análisis de 100 muestras de maíz. Los resultados mostraron que la calidad física del grano no cumple con las normas de comercialización y consumo (COGUANOR 34 047). Los niveles de aflatoxinas y fumonisinas superaron los límites permitidos en la época de lluvias, y se identificó que las prácticas de almacenamiento son inadecuadas, favoreciendo el desarrollo de plagas y hongos. Se concluye la importancia de estudiar las fases de producción anteriores al almacenamiento y mejorar los métodos de control de humedad y plagas
|