Análisis de distribución espacial, comportamiento de Bactericera cockerelli y presencia de Candidatus liberibacter solanacearum, en Quetzaltenango

El estudio analizó la distribución espacial y el comportamiento de Bactericera cockerelli y Candidatus Liberibacter solanacearum en cultivos de papa en Quetzaltenango, Guatemala, utilizando herramientas GIS y PCR. El objetivo fue establecer patrones de comportamiento y distribución de la plaga y la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vásquez Calderón, Erick Josué, Villatoro Palacios, William Alberto
Otros Autores: Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación, Guatemala (Guatemala)
Formato: Informe
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) 2025
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.zamorano.edu/handle/11324/23300
Descripción
Sumario:El estudio analizó la distribución espacial y el comportamiento de Bactericera cockerelli y Candidatus Liberibacter solanacearum en cultivos de papa en Quetzaltenango, Guatemala, utilizando herramientas GIS y PCR. El objetivo fue establecer patrones de comportamiento y distribución de la plaga y la bacteria durante las épocas de invierno y verano. Los resultados mostraron que Bactericera cockerelli prefiere la época de verano, con un aumento de las poblaciones en comparación con el invierno. Los psílidos adultos se ubican principalmente en la parte alta de la planta, en temperaturas promedio de 16.8°C y 64% de humedad relativa. La oviposición ocurre principalmente en los estratos alto y medio de la planta. Se concluyó que la estacionalidad influye en la población del vector y que los psílidos adultos muestran preferencia por los estratos altos y medios de la planta para oviposición y alimentación.