Estudios de casos exitosos de la bieconomía: Cría de parasitoides para el manejo integrado de la broca del café
Referencias bibliográficas en página 14.
Autores principales: | Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Programa de Bioeconomía y Desarrollo Productivo (PBDP), Trejo Sosa, Ángel Rafael, Programa Integrado de Plagas, Instituto Hondureño del Café, Tegucigalpa (Honduras), Fortín, Marco Tulio |
---|---|
Formato: | Informe |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.iica.int/handle/11324/18795 |
Ejemplares similares
-
Manejo de la broca en los cafetales
por: Guharay, Falguni
Publicado: (2014) -
Memoria: 2. curso regional sobre manejo integrado de plagas del cafeto con énfasis en broca del fruto (Hypothenemus hampei, Ferr.)
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
Publicado: (2020) -
Tercero y cuarto informe técnicos, Proyecto investigaciones referentes al control biológico de la broca del café Hypothenemus hampei (Ferr.), mediante la utilización de parasitoides de origen africano
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
Publicado: (2020) -
Seminario Taller Regional sobre Control Biológico de la Broca del Fruto del Cafeto: memoria
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
Publicado: (2020) -
Informe final Febrero 1985 - Mayo 187. Control de la broca del fruto del cafeto. Control de residuos de pesticidas usados en café
por: Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), et al.
Publicado: (2020)