La explotación de la heterosis, una alternativa potencial para el mejoramiento genético del arroz en Colombia
La población mundial crecerá hasta niveles cercanos a 8000 millones de habitantes en el año 2025, lo cual significa que se necesitarán 380 millones de toneladas adicionales de arroz por año para satisfacer la demanda creciente del cereal. Los investigadores han planteado que para afrontar dicho reto...
Autor principal: | Aristizabal Q., Diego |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/691 |
Ejemplares similares
-
Heterosis en híbridos manuales de arroz
por: Muñoz B., Dorancé, et al.
Publicado: (2019) -
Mejoramiento varietal del arroz en Colombia.
por: Leal Monsalve, D.
Publicado: (1988) -
Oryzica-1: variedad de arroz de alta calidad.
por: García Quiroga, E., et al.
Publicado: (2018) -
Mejoramiento de variedades de arroz en Colombia.
por: Rosero Moran, Manuel J.
Publicado: (2018) -
Evaluación de híbridos de arroz en el Valle del Cauca
por: Muñoz B., Dorancé, et al.
Publicado: (2019)