Hoja de ruta estratégica para el aprovechamiento de residuos de cosecha y poscosecha de cultivos de albahaca
La hoja de ruta para el aprovechamiento de la albahaca y sus residuos comprende cinco capas de interacción, las cuales relacionan, desde la línea de base de capacidades, los avances en investigación científica básica y en investigación científica aplicada, los productos tecnológicos que se podría...
Other Authors: | |
---|---|
Format: | Capítulo |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/41063 |
id |
RepoAGROSAVIA41063 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA410632025-07-12T03:02:06Z Hoja de ruta estratégica para el aprovechamiento de residuos de cosecha y poscosecha de cultivos de albahaca Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Economía de la producción - E16 Ocimum basilicum Producción Aprovechamiento del desecho Tecnología Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5305 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16202 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7644 La hoja de ruta para el aprovechamiento de la albahaca y sus residuos comprende cinco capas de interacción, las cuales relacionan, desde la línea de base de capacidades, los avances en investigación científica básica y en investigación científica aplicada, los productos tecnológicos que se podrían desarrollar y los nichos de mercado que podrían ser sujetos de una demanda o de atención de demandas preexistentes. La hoja de ruta contempla para cada una de las cinco capas una entrada de insumos por capa, que se denomina “factores habilitantes”. Dichos factores son aspectos clave del estado actual de cada capa, que facilitan el desarrollo de acciones en el corto, mediano y largo plazo. El eje central de la hoja de ruta establece para cada capa los elementos que se van a considerar para el desarrollo de corto, mediano y largo plazo. Los flujos de interacción intracapa establecen relaciones de interacción entre componentes de una misma capa (productos tecnológicos complementarios, líneas de investigación afines, etcétera); los flujos de interacción intercapa, las posibles rutas de market pull y technology push. La columna final establece los hitos o las victorias tempranas de la implementación del roadmap. 2025-07-11T21:28:06Z 2025-07-11T21:28:06Z 2024 2024 Capítulo http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/41063 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Alianzas AGROSAVIA 139 150 40734 ; La ruta de la albahaca (Ocimum basilicum): aproximación a una estrategia de diversificación de usos para los excedentes de producción Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Sede Central Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Economía de la producción - E16 Ocimum basilicum Producción Aprovechamiento del desecho Tecnología Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5305 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16202 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7644 |
spellingShingle |
Economía de la producción - E16 Ocimum basilicum Producción Aprovechamiento del desecho Tecnología Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5305 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16202 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7644 Hoja de ruta estratégica para el aprovechamiento de residuos de cosecha y poscosecha de cultivos de albahaca |
description |
La hoja de ruta para el aprovechamiento de la albahaca y sus residuos comprende cinco capas
de interacción, las cuales relacionan, desde la línea de base de capacidades, los avances en
investigación científica básica y en investigación científica aplicada, los productos tecnológicos
que se podrían desarrollar y los nichos de mercado que podrían ser sujetos de una demanda o
de atención de demandas preexistentes.
La hoja de ruta contempla para cada una de las cinco capas una entrada de insumos por capa,
que se denomina “factores habilitantes”. Dichos factores son aspectos clave del estado actual
de cada capa, que facilitan el desarrollo de acciones en el corto, mediano y largo plazo. El eje
central de la hoja de ruta establece para cada capa los elementos que se van a considerar para
el desarrollo de corto, mediano y largo plazo. Los flujos de interacción intracapa establecen
relaciones de interacción entre componentes de una misma capa (productos tecnológicos
complementarios, líneas de investigación afines, etcétera); los flujos de interacción intercapa,
las posibles rutas de market pull y technology push. La columna final establece los hitos o las
victorias tempranas de la implementación del roadmap. |
author2 |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
author_facet |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
format |
Capítulo |
title |
Hoja de ruta estratégica para el aprovechamiento de residuos de cosecha y poscosecha de cultivos de albahaca |
title_short |
Hoja de ruta estratégica para el aprovechamiento de residuos de cosecha y poscosecha de cultivos de albahaca |
title_full |
Hoja de ruta estratégica para el aprovechamiento de residuos de cosecha y poscosecha de cultivos de albahaca |
title_fullStr |
Hoja de ruta estratégica para el aprovechamiento de residuos de cosecha y poscosecha de cultivos de albahaca |
title_full_unstemmed |
Hoja de ruta estratégica para el aprovechamiento de residuos de cosecha y poscosecha de cultivos de albahaca |
title_sort |
hoja de ruta estratégica para el aprovechamiento de residuos de cosecha y poscosecha de cultivos de albahaca |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2025 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/41063 |
_version_ |
1842256107246977024 |