Análisis de tendencias comerciales en usos y agregación de valor de la albahaca y sus residuos
En este capítulo, se analiza el entorno comercial y el potencial cliente que adoptaría y se beneficiaría de las tecnologías y los resultados obtenidos en el presente proyecto. El objetivo es identificar la evolución y las novedades del cliente y los clientes del cliente, del mercado, las cadenas...
Other Authors: | |
---|---|
Format: | Capítulo |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/41062 |
id |
RepoAGROSAVIA41062 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA410622025-07-12T03:00:39Z Análisis de tendencias comerciales en usos y agregación de valor de la albahaca y sus residuos Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Economía de la producción - E16 Ocimum basilicum Producción Aprovechamiento del desecho Tecnología Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5305 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16202 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7644 En este capítulo, se analiza el entorno comercial y el potencial cliente que adoptaría y se beneficiaría de las tecnologías y los resultados obtenidos en el presente proyecto. El objetivo es identificar la evolución y las novedades del cliente y los clientes del cliente, del mercado, las cadenas productivas, los canales de distribución, los productos y servicios ofrecidos, los precios de mercado, los aliados comerciales, los competidores y sus diferentes dinámicas. En este sentido, los resultados son insumo para delimitar el análisis de otros componentes. La partida arancelaria 121190 para comercialización de albahaca comprende: vegetales, partes de vegetales, incluso semillas y frutos, utilizados principalmente en perfumería, farmacia o para fines insecticidas, fungicidas o similares, frescos, refrigerados, congelados o secos, incluso cortados, triturados o pulverizados (se excluyen raíces de ginseng, hoja de coca, paja de adormidera, efedra y corteza de cereza africana). 2025-07-11T21:21:45Z 2025-07-11T21:21:45Z 2024 2024 Capítulo http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/41062 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Alianzas AGROSAVIA 107 136 40734 ; La ruta de la albahaca (Ocimum basilicum): aproximación a una estrategia de diversificación de usos para los excedentes de producción Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Sede Central Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Economía de la producción - E16 Ocimum basilicum Producción Aprovechamiento del desecho Tecnología Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5305 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16202 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7644 |
spellingShingle |
Economía de la producción - E16 Ocimum basilicum Producción Aprovechamiento del desecho Tecnología Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5305 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_16202 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7644 Análisis de tendencias comerciales en usos y agregación de valor de la albahaca y sus residuos |
description |
En este capítulo, se analiza el entorno comercial y el potencial cliente que adoptaría y se
beneficiaría de las tecnologías y los resultados obtenidos en el presente proyecto. El objetivo
es identificar la evolución y las novedades del cliente y los clientes del cliente, del mercado,
las cadenas productivas, los canales de distribución, los productos y servicios ofrecidos, los
precios de mercado, los aliados comerciales, los competidores y sus diferentes dinámicas.
En este sentido, los resultados son insumo para delimitar el análisis de otros componentes.
La partida arancelaria 121190 para comercialización de albahaca comprende: vegetales, partes
de vegetales, incluso semillas y frutos, utilizados principalmente en perfumería, farmacia
o para fines insecticidas, fungicidas o similares, frescos, refrigerados, congelados o secos,
incluso cortados, triturados o pulverizados (se excluyen raíces de ginseng, hoja de coca, paja
de adormidera, efedra y corteza de cereza africana). |
author2 |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
author_facet |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
format |
Capítulo |
title |
Análisis de tendencias comerciales en usos y agregación de valor de la albahaca y sus residuos |
title_short |
Análisis de tendencias comerciales en usos y agregación de valor de la albahaca y sus residuos |
title_full |
Análisis de tendencias comerciales en usos y agregación de valor de la albahaca y sus residuos |
title_fullStr |
Análisis de tendencias comerciales en usos y agregación de valor de la albahaca y sus residuos |
title_full_unstemmed |
Análisis de tendencias comerciales en usos y agregación de valor de la albahaca y sus residuos |
title_sort |
análisis de tendencias comerciales en usos y agregación de valor de la albahaca y sus residuos |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2025 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/41062 |
_version_ |
1842255663752806400 |