Descripción de la tecnología
Es innegable que los procesos de poscosecha de productos agroindustriales ejercen una notable influencia no solo en su vida útil, sino también en las características físicas, químicas y organolépticas asociadas a su calidad. El secado podría considerarse la estrategia primordial de la poscosecha...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/41010 |
id |
RepoAGROSAVIA41010 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA410102025-06-19T03:01:55Z Descripción de la tecnología Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Composición de los alimentos - Q04 Producción alimentaria Tecnología postcosecha Acondicionadores de aire Secado Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3025 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6133 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25923 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2402 Es innegable que los procesos de poscosecha de productos agroindustriales ejercen una notable influencia no solo en su vida útil, sino también en las características físicas, químicas y organolépticas asociadas a su calidad. El secado podría considerarse la estrategia primordial de la poscosecha en los procesos de conservación de estos productos, ya que reduce el contenido de humedad a niveles adecuados mediante la exposición sistemática del material de interés a ambientes que permiten una migración segura del agua desde el producto hacia el medio circundante. El secado es una técnica de preservación ancestral; no obstante, a pesar de su larga trayectoria, aún persisten desafíos críticos que deben abordarse, por ejemplo, el alto consumo energético, la cantidad de tiempo necesaria para alcanzar el nivel de humedad deseado y, en muchas ocasiones, el deterioro de los atributos que afectan la calidad percibida por el consumidor final. Estos tres aspectos están tan relacionados con el proceso que son ampliamente discutidos en numerosos documentos científicos y tecnológicos. 2025-06-18T14:20:15Z 2025-06-18T14:20:15Z 2025 2025 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/41010 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Alianzas AGROSAVIA 9 16 40708 ; Unidad experimental acondicionadora de aire como soporte a la investigación de procesos de secado de productos agroindustriales del ecosistema de CTI de Santander Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Sede Central Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Composición de los alimentos - Q04 Producción alimentaria Tecnología postcosecha Acondicionadores de aire Secado Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3025 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6133 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25923 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2402 |
spellingShingle |
Composición de los alimentos - Q04 Producción alimentaria Tecnología postcosecha Acondicionadores de aire Secado Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3025 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6133 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25923 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2402 Descripción de la tecnología |
description |
Es innegable que los procesos de poscosecha de productos agroindustriales
ejercen una notable influencia no solo en su vida útil, sino también en
las características físicas, químicas y organolépticas asociadas a su calidad.
El secado podría considerarse la estrategia primordial de la poscosecha
en los procesos de conservación de estos productos, ya que reduce
el contenido de humedad a niveles adecuados mediante la exposición
sistemática del material de interés a ambientes que permiten una migración
segura del agua desde el producto hacia el medio circundante.
El secado es una técnica de preservación ancestral; no obstante, a
pesar de su larga trayectoria, aún persisten desafíos críticos que deben
abordarse, por ejemplo, el alto consumo energético, la cantidad
de tiempo necesaria para alcanzar el nivel de humedad deseado y, en
muchas ocasiones, el deterioro de los atributos que afectan la calidad
percibida por el consumidor final. Estos tres aspectos están tan relacionados
con el proceso que son ampliamente discutidos en numerosos
documentos científicos y tecnológicos. |
author2 |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
author_facet |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
format |
book part |
title |
Descripción de la tecnología |
title_short |
Descripción de la tecnología |
title_full |
Descripción de la tecnología |
title_fullStr |
Descripción de la tecnología |
title_full_unstemmed |
Descripción de la tecnología |
title_sort |
descripción de la tecnología |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2025 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/41010 |
_version_ |
1842256038417399808 |