Plan de desarrollo departamental de Arauca 2024 - 2027
La reciente reunión del Foro Económico Mundial celebrada en Davos, Suiza, se enmarcó en el clamor por reconstruir la confianza en medio de la incertidumbre, que es consecuencia de las actuales dinámicas poblacionales, el cambio climático, las tensiones geopolíticas, el aumento de la pobreza extre...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Plan |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Gobernación de Arauca
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40886 |
id |
RepoAGROSAVIA40886 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Economía y políticas de desarrollo - E14 Economía y políticas de desarrollo - E14 Extensión agrícola Innovación Organizaciones cívicas Población rural Ordenación de tierras Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866 |
spellingShingle |
Economía y políticas de desarrollo - E14 Economía y políticas de desarrollo - E14 Extensión agrícola Innovación Organizaciones cívicas Población rural Ordenación de tierras Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866 Plan de desarrollo departamental de Arauca 2024 - 2027 |
description |
La reciente reunión del Foro Económico Mundial celebrada en Davos, Suiza,
se enmarcó en el clamor por reconstruir la confianza en medio de la incertidumbre,
que es consecuencia de las actuales dinámicas poblacionales, el cambio
climático, las tensiones geopolíticas, el aumento de la pobreza extrema y el
decaimiento de los indicadores económicos de los países.
En este contexto global, y atendiendo sus implicaciones en el país, se
plantean múltiples desafíos para el departamento de Arauca, entre ellos,
aumentar la resiliencia y la seguridad, reactivar el crecimiento económico,
proteger la naturaleza, promover la innovación, superar las barreras tecnológicas,
crear más y mejores empleos, apoyar la educación pública y proteger la
salud de la ciudadanía.
Por ello, nuestro Programa de Gobierno definió tres pilares fundamentales,
como interpretación del sentir de las comunidades: i) Productividad y desarrollo
económico; ii) Bienestar social; III) Buen Gobierno; que están alineados con las
cinco transformaciones inmersas en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2025
«Colombia Potencia Mundial de la Vida».
Hoy, nos une la celebración de un nuevo contrato social, que propiciará la
superación de injusticias y exclusiones; que revaluará la forma de relacionarnos
con el medio ambiente; que propende la paz y la no repetición del conflicto,
y una transformación productiva sustentada en el conocimiento y la armonía
con la naturaleza. |
author2 |
Gobernación de Arauca (Colombia) |
author_facet |
Gobernación de Arauca (Colombia) |
format |
Plan |
title |
Plan de desarrollo departamental de Arauca 2024 - 2027 |
title_short |
Plan de desarrollo departamental de Arauca 2024 - 2027 |
title_full |
Plan de desarrollo departamental de Arauca 2024 - 2027 |
title_fullStr |
Plan de desarrollo departamental de Arauca 2024 - 2027 |
title_full_unstemmed |
Plan de desarrollo departamental de Arauca 2024 - 2027 |
title_sort |
plan de desarrollo departamental de arauca 2024 - 2027 |
publisher |
Gobernación de Arauca |
publishDate |
2025 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40886 |
_version_ |
1842255790046445568 |
spelling |
RepoAGROSAVIA408862025-04-25T03:01:24Z Plan de desarrollo departamental de Arauca 2024 - 2027 Gobernación de Arauca (Colombia) Economía y políticas de desarrollo - E14 Economía y políticas de desarrollo - E14 Extensión agrícola Innovación Organizaciones cívicas Población rural Ordenación de tierras Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866 La reciente reunión del Foro Económico Mundial celebrada en Davos, Suiza, se enmarcó en el clamor por reconstruir la confianza en medio de la incertidumbre, que es consecuencia de las actuales dinámicas poblacionales, el cambio climático, las tensiones geopolíticas, el aumento de la pobreza extrema y el decaimiento de los indicadores económicos de los países. En este contexto global, y atendiendo sus implicaciones en el país, se plantean múltiples desafíos para el departamento de Arauca, entre ellos, aumentar la resiliencia y la seguridad, reactivar el crecimiento económico, proteger la naturaleza, promover la innovación, superar las barreras tecnológicas, crear más y mejores empleos, apoyar la educación pública y proteger la salud de la ciudadanía. Por ello, nuestro Programa de Gobierno definió tres pilares fundamentales, como interpretación del sentir de las comunidades: i) Productividad y desarrollo económico; ii) Bienestar social; III) Buen Gobierno; que están alineados con las cinco transformaciones inmersas en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2025 «Colombia Potencia Mundial de la Vida». Hoy, nos une la celebración de un nuevo contrato social, que propiciará la superación de injusticias y exclusiones; que revaluará la forma de relacionarnos con el medio ambiente; que propende la paz y la no repetición del conflicto, y una transformación productiva sustentada en el conocimiento y la armonía con la naturaleza. 2025-04-24T14:02:42Z 2025-04-24T14:02:42Z 2024 2024 Plan http://hdl.handle.net/20.500.12324/40886 spa A moverse, c. (2019). Obtenido de https://arauca.gov.co/el-programa-departamental-a-moverse-camarita-inicia-actividades/ ANSV. (2023). AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL. Obtenido de Comparativo Internacional IRTAD: https://ansv.gov.co/es/observatorio/estad% C3%ADsticas/comparativo-internacional-irtad ARAUCA, G. D. (11 de Diciembre de 2012). Politica pública de vivienda de interes social prioritaria en el departamento de Arauca. Arauca, Arauca, Colombia. ART. (2023). PLAN ESTRATÉGICO ART 2023-2026, TERRITORIOS PARA LA VIDA Y LA PAZ TOTAL. Bogotá: AGENCIA NACIONAL DE TERRITORIO. Carranza, E., Wiseman, W., Eberhard, A., & Cárdenas Martínez, A. L. (2021). Desafíos Estructurales para la Creación de Nuevos, Mejores y Más Inclusivos CEPAL y UNFPA. (2021). Afrodescendientes y la matriz de la desigualdad social en América Latina. Retos para la inclusión. Síntesis. Documentos de Proyectos (LC/TS.2021/26). https://repositorio.cepal.org/server/api/core/bitstreams/8a6f4284-7652-4192-835c-46f5c4851a3f/content Regional_ Plan_Integral_de_Cambio_Climatico_para_la_Orinoquia_PRICCO/link/5c5997d2299bf1d14cadb6ad/download?_tp=eyJjb250ZXh0Ijp7ImZpc nN0UGFnZSI6InB1YmxpY2F0aW9uIiwicGFnZSI6InB1YmxpY2F0aW9uIn1 CONPES 4069. (2021). CONSEJO NACIONAL DE POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL. Recuperado el 28 de Febrero de 2024, de DOCUMENTOS APROBADOS: https://www.dnp.gov.co/conpes/Paginas/documentos-conpes-aprobados.aspx CONSEJO PRIVADO DE COMPETITIVIDAD. (2023). INDICE DEPARTAMENTAL DE COMPETITIVIDAD. Obtenido de https://compite.com.- co/indice-departamental-de-competitividad/). DANE. (2018). CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN Y VIVIENDA. Obtenido de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/- demografia-y-poblacion/censo-nacional-de-poblacion-y-vivenda-2018 SISPRO. (2022). www.sispro.gov.co. Obtenido de Registro de Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad RLCPD: https://web.sispro. gov.co//Seguridad/Cliente/Web/User/SignIn. aspx?ReturnUrl=https%3A%2F%2Fweb.sispro.gov.co%2FRLCPD%2FAppConsultas%2FCertificados%2Fverificar Unidad Administrativa Especial de Salud de Arauca. (2022). Análisis de Situación de Salud con el modelo de los determinantes sociales de Salud Departamento de Arauca 2022. Arauca, Arauca. Recuperado el 14 de Febrero de 2024 UPME. (2021). UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA. Obtenido de https://www1.upme.gov.co/siel/Pages/Plan-indicativo-expansion- cobertura-EE-PIEC.aspx UPRA. (2022). EVALUACIONES AGROPECUARIAS. Recuperado el 15 de Febrero de 2024, de UNIDAD DE PLANIFICACIÓN RURAL AGROPECUARIA: https://upra.gov.co/es-co/Paginas/eva_2022.aspx Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 572 páginas application/pdf application/pdf Arauca Colombia Gobernación de Arauca |